Con el paso de los años las mujeres sufren cambios evidentes en el aspecto físico, propios del proceso de envejecimiento, que pueden combatir con la ayuda de vitaminas.
Precisamente al llegar a la etapa adulta también experimentan alteraciones hormonales y trastornos metabólicos debido al déficit de nutrientes por lo que la alimentación es importante para su bienestar a medida que avanzan los años.
Publicidad
La nutricionista Leyre López-Iranzu, especialista de la Clínica FEMM, según cita el medio ABC, explica el papel esencial de la alimentación cuando se suman más años. Recomienda un “plan de alimentación nutritivo que proteja al cuerpo contra el envejecimiento y el aumento de los radicales libres, así como de estas variaciones hormonales que implican procesos como la menopausia”.
De acuerdo a las especificaciones de la nutricionista, cuando las mujeres llegan a los 40 años deben consumir vitaminas y minerales para evitar ciertos problemas de salud, retrasar el envejecimiento y en definitiva para su bienestar.
Publicidad
A este plan deben incorporar una alimentación que incluya antioxidantes, antiinflamatorios y el consumo de alimentos que aporten grasas, fibras, proteínas y omega 3.
Pero, nada debe ser aleatorio pues el consumo de vitaminas varía según la necesidad de cada mujer por lo que siempre será recomendable seguir la prescripción médica luego de una evaluación. Las vitaminas indispensables son:
1. Vitamina B
El grupo de vitamina B es beneficioso para la salud cardiaca y cerebral. Debido a que es un antioxidante contribuye a la producción de hormonas que favorecen el estado de ánimo y mejoran la calidad del sueño.
Se pueden obtener de forma natural a través de cereales integrales, legumbres, carnes de res, de cerdo, pollo, pescados, huevos, plátanos y aguacates.
2. Vitamina C
En palabras de Leyre López-Iranzu el consumo de vitamina C tiene un efecto antioxidante y retrasa la degradación del colágeno. Se adquiere por medio de alimentos como los cítricos, pimientos, col y los berros.
3. Vitamina E
Para evitar el envejecimiento celular prematuro se recomienda el uso de la vitamina E ya que ayuda a aliviar síntomas de la menopausia. Se consume en los frutos secos como la avellana y almendras.
4. Vitamina A
Esta vitamina mantiene el sistema inmune y la integridad de las mucosas por lo que es altamente recomendado en las mujeres mayores de 40 años.
5. Ácido fólico
El ácido fólico pertenece al grupo de vitamina B y resulta beneficioso para la salud porque contribuye a producir células nuevas. Su uso es muy común cuando la mujer está embarazada, aunque no es exclusivo para esta etapa de la mujer.
De forma natural se adquiere con el consumo de frijoles, guisantes, nueces, verduras de hoja verde oscuro, en naranjas, limones amarillos, plátano, melón y fresas, como indica Clínica Mayo.
Minerales para mujeres mayores de 40
Además de las vitaminas las mujeres mayores de 40 años requieren de otros suplementos como minerales que aporten nutrientes a su organismo. En este grupo la nutricionista López-Iranzu menciona algunos con sus respectivas dosis diarias como:
- Hierro 18 mg al día
- Calcio 1000 mg al día
- Zinc 8-12 mg por día
Las recomendaciones de la especialista que cita ABC no excluyen las grasas saludables que son indispensables para las mujeres en etapa adulta. Es por ello que el omega 3 es un ácido graso esencial para prevenir problemas como la aterosclerosis o cardiovasculares. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Qué son las arañas vasculares que afectan más mujeres que a hombres y qué las diferencia de las varices: Así puedes eliminarlas
- El alimento que puede combatir la baja de estrógenos y aliviar los síntomas de la menopausia: Estos son sus beneficios y contraindicaciones
- Los 5 mejores alimentos para evitar los sofocos de la menopausia, preservar la masa muscular y frenar el aumento de peso