Aunque la gripe y el resfriado son enfermedades respiratorias que suelen aparecer en la misma temporada y comparten algunos síntomas, en realidad no son lo mismo y muchas personas suelen confundirlas.
¿Existe la gripe menstrual?: por qué ocurre y cuándo desaparecen sus síntomas
Tanto el resfriado como la gripe son causados por diferentes virus y tienen sus propias características que es bueno conocer para saber cómo tratarlas.
Publicidad
Diferencias entre un resfriado y una gripe
Empecemos por el resfriado. Este malestar, que es común pero menos grave, puede ser causado por más de 200 virus, con el rinovirus a la cabeza como el principal culpable, reporta el portal de salud Health.
Ese mismo medio agrega que en el lado contrario, la gripe es provocada por los virus de la influenza, tres de los cuales son responsables de enfermar a los humanos. Esto lleva a la primera gran diferencia: los virus en juego son distintos.
Publicidad
La gripe larga, ¿es viral o bacteriana y cuál es su tratamiento?
Para poder diferenciarlas, ambas enfermedades pueden hacer que la persona se sienta bastante incómoda, ya que los síntomas como la secreción nasal, congestión, tos y dolor de garganta son comunes en las dos.
Pero aquí es donde las cosas se ponen interesantes. La gripe suele golpear más fuerte, indica el portal antes citado.
Con la gripe, es más probable que se experimente fiebre alta, dolores musculares intensos y una fatiga.
En cambio, los síntomas del resfriado aparecen de manera gradual y suelen ser más leves en general.
Otra cosa a tener en cuenta es la duración de los síntomas. Cuando una persona se enferma con un resfriado, los síntomas alcanzan su punto máximo alrededor del segundo o tercer día y generalmente duran entre 5 y 7 días.
Por el contrario, la gripe tiende a quedarse más tiempo en el cuerpo y durar de 1 a 2 semanas, y la fatiga puede prolongarse incluso más allá.
Ambas condiciones se propagan de forma similar, a través de gotitas respiratorias cuando alguien tose, estornuda o habla. También se puede contagiar al tocar superficies que han sido contaminadas con los virus.
Hay que estar bien informado, porque el tratamiento también varía. Mientras que el resfriado usualmente no requiere atención médica, la gripe puede llevar a complicaciones serias, como bronquitis, neumonía, sepsis o, en casos extremos, inflamación en el cerebro o el corazón. Esto significa que, al sentir que los síntomas son más graves, es mejor consultar a un médico.
(I)