Cuando la presión arterial alta es difícil de disminuir, a pesar de los medicamentos, se considera hipertensión resistente. Esta condición requiere estudio para detectar posibles afecciones secundarias, pero generalmente se trata con cambios en la medicación y el estilo de vida, como una dieta equilibrada, según Go Red for Women.

Cuál es la mejor sal y la cantidad recomendada para hipertensos

Dieta baja en sodio para reducir la hipertensión resistente

La ingesta de sodio es necesaria para mantener un cuerpo saludable, pero solo en cantidades moderadas. Foto: Freepik

Para ayudar al organismo a mantener una presión arterial saludable, es importante iniciar una dieta baja en sodio, un elemento que se consigue de forma natural o agregada en casi todos los alimentos.

Publicidad

De acuerdo con Mi Buscador De Salud, un servicio de información estadounidense, esto se debe a que la ingesta excesiva de sodio puede aumentar la presión sanguínea, por lo que es importante limitar su consumo. En este sentido, los mejores alimentos a incluir en este tipo de dietas son los siguientes:

  • Frutas y verduras frescas, congeladas sin mantequilla ni salsas añadidas y enlatadas sin sodio o por lo menos con poca cantidad.
  • Granos naturales o productos derivados e integrales como el pan, todos con pocas cantidades de sal (cloruro de sodio).
  • Aliños sin sal para sazonar la comida como hierbas, verduras picadas, jengibre, ajo o jugo de limón.
La leche es un alimento saludable. Foto: Freepik
  • Productos lácteos descremados o semidescremados, productos lácteos sin lactosa, o alternativas de soya enriquecida.
  • Carnes bajas en grasa, frescas o congeladas de aves, pescados y mariscos en vez de procesadas, que a menudo tienen más sodio.
  • Legumbres naturales.
  • Aderezos o aceites como la Margarina sin sal, Aceites vegetales, Aderezos y salsas bajos en sodio.

¿Qué sucede si comes 100 gramos de azúcar? Así puedes medirlo en casa

Por otra parte, UNC Kidney Center recuerda que siempre es ideal mirar las etiquetas de los productos para saber la cantidad de sodio que poseen y llevar un mejor control sobre su consumo diario, el cual no debe superar los 2,300 miligramos.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias