En los últimos días, varias personas están experimentando síntomas gripales que confunden con la que se presenta durante el COVID-19. Una vez realizada la prueba diagnóstica se logra descartar la enfermedad emergente y se asocia la sintomatología a patologías más frecuentes.

Ardor en la garganta y tos son dos manifestaciones presentes últimamente y que en varias ocasiones no se trata. El frío por las noches y calor por las mañanas acrecientan la aparición de cuadros gripales.

Publicidad

Cuáles son las diferencias entre dolor de garganta, faringitis y amigdalitis

Uno de los diagnósticos habituales es la faringitis, esta es una enfermedad provocada por resfriados, gripe, virus y bacterias que ocasionan la irritación de la garganta y la inflamación de la faringe, entre las amígdalas y laringe.

El aire acondicionado es uno de los factores que propician su aparición, pero no conlleva una responsabilidad absoluta el dispositivo. La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de la Cabeza y Cuello explicó que el uso del aire y la aparición de la faringitis y laringitis están asociados a las variaciones bruscas de temperatura en recintos cerrados con aire frío y las altas temperaturas de la calle.

Publicidad

‘A mí y a mi esposo nos dio faringitis, y ni ibuprofeno tenían en el IESS’, dice una afiliada que lleva aportando por más de 10 años

“Los cilios pierden movilidad y por tanto la circulación normal de la mucosa se vuelve más lenta o incluso cesa, lo que puede dar lugar también a la aparición de sinusitis y otitis... se genera un ambiente seco que también aumenta el daño de estos mecanismos de defensa”, se indicó.

Los especialistas recomienda llevar una adecuada hidratación para hacer frente a la sequedad del ambiente y en lo posible usar humificadores, además, de realizar un correcto lavado de manos y una dieta equilibrada.

En el caso del COVID-19, la afectación de la garganta no es uno de los síntomas más habituales ni que se presentan fuertemente al inicio del cuadro. Es más común la fiebre, congestión nasal, dolores de cabeza, fatiga, entre otros. (I)