El cuidado de la piel cuenta con muchas opciones, sin embargo, la avena coloidal ha ganado cada vez más popularidad, pues se ha convertido en el preferido de muchos para lograr este cometido, ya que su composición aporta al bienestar dermatológico de muchas formas.

Un artículo de revisión publicado por Journal of Drugs in Dermatology, la describe como un producto que tiene efectos calmantes y está regulado por la Administración de Droga y Alimentos de Estados Unidos (FDA) gracias a sus usos farmacológicos.

Publicidad

Actualmente se puede hallar en múltiples presentaciones, desde polvos para ducharse hasta champús y cremas hidratantes. Sin embargo, ¿qué es en sí la avena coloidal?

Se usa comúnmente como mascarilla o pasta facial; esto se debe a que sus compuestos le permiten proteger el cutis. Foto: PeopleImages

La avena coloidal es la harina resultante del proceso de molido por el que pasa ese grano que suele comerse en el desayuno. El portal Economía circular verde explica que se usa comúnmente como mascarilla o pasta facial; esto se debe a que sus compuestos le permiten proteger el cutis.

Publicidad

¿Qué hace la mascarilla de colágeno natural? Así puedes atenuar los signos de la edad en tu rostro con ingredientes de cocina

Pese a que todos los tipos de piel tienen tolerancia a la avena que no cuenta con algún otro ingrediente añadido; las versiones compradas en la tienda pueden causar irritación en pieles sensibles. En caso de alergia, es mejor suspender el uso y lavar la zona con jabón y agua tibia.

Beneficios de la avena coloidal

Esta avena tiene una composición nutricional que otorga distintos beneficios en la atención de afecciones dermatológicas. La razón es que tiene propiedades antiinflamatorias y emolientes que sirven para reparar la barrera cutánea y a aliviar transtornos como erupciones cutáneas, picazón y eccema, piel seca, dermatitis atópica, quemaduras y dermatitis de pañal entre otros, reseña Mejor con salud.

La avena coloidal tiene efectos reparadores en la piel | Foto: Pexels

¿Cómo se hace y aplica?

Para lograr hacer un tratamiento de avena coloidal para la piel, se debe tener a la mano una licuadora o trituradora, una taza medidora, una taza de avena en hojuelas sin aditivos, agua. Sólo de forma opcional miel, yogurt natural o agua de rosas.

Teniendo ya esto, se proceden a moler las hojuelas naturales de avena durante varios minutos en la batidora hasta que tenga el aspecto y textura de un polvo sedoso y sin grumos. Se le agrega agua poco a poco y se mezcla hasta que sea cremosa y pastosa.

De forma opcional, también se pueden echar otros ingredientes naturales, como una cucharada de miel, unas gotas de agua de rosas o dos cucharadas de yogurt natural.

Cuando ya esté lista, esta pasta se esparce por la piel limpia y seca y se deja por un estimado de diez minutos. Al pasar ese tiempo, se limpia con agua fría y se seca dando palmaditas con el paño.

(I)

Te recomendamos estas noticias