Con el paso de los años, es más imperante la necesidad de obtener la mayor cantidad de colágeno, de modo que la piel se vea fresca, tersa y con su elasticidad lo más intacta posible.
Aunque existen mil formas de lograrlo, tal vez la opción más sana y menos invasiva de atenuar los signos de la edad en el rostro puede llegar a ser la mascarilla de colágeno, lo mejor es que se puede hacer con ingredientes presentes en la cocina del hogar.
Punto a favor del colágeno
El sitio especializado del Instituto Médico Dermatológico explica que el colágeno es una proteína que se encuentra situada en distintas partes del organismo, especialmente en las uñas y el cabello.
Publicidad
Básicamente su trabajo es hacer que las fibras que unen tejidos colectivos como los tendones o la piel tengan resistencia, fuerza y flexibilidad, detalla Cantabria Labs.
¿Por qué la mascarilla de colágeno natural?
Las mascarillas de colágeno son ideales para las rutinas de belleza, debido a que usarlas por el tiempo recomendado puede reducir las arrugas así como las líneas de expresión, lo que, trae como consecuencia la prevención de los signos de evenjecimiento, asegura Glamour.
Cómo tomar la vitamina C para que te ayude a producir colágeno naturalmente
Las pieles que tienen tendencia al acné se puede ver beneficiadas, ya que estas mascarillas tienen propiedades cicatrizantes, lo que ayuda a disminuir las marcas.
Publicidad
Mascarillas de colágeno a con ingredientes de cocina
Una mascarilla de aguacate con chía puede ser muy beneficiosa, ya que aporta vitaminas A, B, K y E, importantes para el cuidado de la piel, gracias a que hidrata y estimula la producción de colágeno.
Para hacerla, sólo se debe hervir 20 ml de agua y cuando esta llegue a la ebullición, se le agrega una cucharada de semillas de chía y otra de linaza. Que siga hirviendo a fuego lento por un lapso de 5 minutos, cuando pase este tiempo, se quita la olla del fuego.
Publicidad
Se cuela para separar el gel de las semillas y luego se agrega en un frasco, luego de esto se le añade una cucharada de aloe vera. Finalmente, se le suman siete gotas de aceite de aguacate, siete gotas de aceite de almendras y una cucharada de glicerina. Se mezcla y se deja enfriar.
La aplicación es sencilla, solamente se esparce sobre el rostro y se deja actuar por 15 minutos. Se lava la cara con agua tibia.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Para qué sirve tomar colágeno con magnesio, más allá de sus propiedades cosméticas
- Estas son las frutas que ayudan a producir colágeno de manera natural, porque contienen vitamina C y azufre
- Esta es la receta para hacer colágeno natural casero con escamas de pescado para una piel radiante
Publicidad