La presión arterial es una medida crucial de la fuerza con la que la sangre circula por nuestro cuerpo, siendo impulsada por el corazón. Su influencia en el buen funcionamiento de diversos órganos principales, como el corazón y el cerebro, la convierte en un factor clave para mantener una salud óptima.
Según MedlinePlus, si bien la presión arterial puede variar a lo largo del día, niveles persistentemente altos pueden desencadenar graves problemas de salud, como accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos, enfermedades renales e insuficiencia cardíaca.
Publicidad
Cómo beneficia subir los pies para bajar la presión arterial alta
Cómo tomarse y medir la presión arterial sin aparatos
De acuerdo con Mundo Deportivo, la mejor forma de prevenir complicaciones es monitoreando constantemente la presión arterial, sobre todo antes de cada comida.
Aunque lo ideal es utilizar un tensiómetro, también es posible realizar una medición aproximada sin necesidad de aparatos sofisticados de la siguiente forma:
Publicidad
- Usa tus dedos índice y anular derecho y los colocas sobre tu muñeca izquierda.
- Mueve tus dedos hasta ubicar el punto en el que más se siente el bombeo del corazón, se trata de la arteria radial.
- Cuenta los latidos del corazón a lo largo de 30 segundos. La cantidad de latidos que hayas enumerado debe multiplicarse por dos para determinar la presión arterial. Por ejemplo, si cuentas 60 latidos en ese tiempo, entonces tu tensión es de 120 milímetros de mercurio (mm Hg).
Recomendaciones adicionales
Mundo deportivo señala además que las personas diestras deben tomarse la tensión en el brazo izquierdo, caso contrario al de las personas zurdas que lo hacen en el derecho.
La tensión no solo es necesario medirla antes de cada comida, sino antes de ingerir cualquier tipo de medicación. Para esto, la persona debe asegurarse de estar en un lugar tranquilo para evitar que el estrés influya en los resultados.
(I)