Hoy en día es frecuente recurrir a algunos remedios caseros cuando se tiene problemas para dormir o se padece de insomnio, un trastorno del sueño muy común. También se suelen buscar tratamientos alternativos como los somníferos de venta libre o naturales como la valeriana.
Los somníferos que se adquieren sin receta médica puede tener contraindicaciones ya que en algunos casos provocan aturdimiento o malestar general como si se tratara de una resaca, según describe Clínica Mayo.
Publicidad
¿Cuáles son los medicamentos sin prescripción médica para dormir?
Los medicamentos que se pueden conseguir con frecuencia sin receta médica y para acabar con el insomnio son:
- Suplementos de melatonina
- Suplementos de valeriana
- Doxilamina
- Difenhidramina
¿Cuál es el somnífero natural para el insomnio?
Si disminuyó la cafeína, practica deportes con frecuencia, hace siestas cortas, controla el estrés, disminuyó el uso de las pantallas antes de irse a la cama, y aún así no logra dormir bien por la noche puede tomar en cuenta un somnífero natural para lograr el descanso que desea.
Publicidad
Al respecto, Clínica Mayo hace referencia a varios estudios que avalan el uso de la valeriana como la planta que puede ayudar a reducir los tiempos que una persona tarda en conciliar el sueño.
Desde Bach Rescue también se mencionan algunos tratamientos alternativos para combatir el insomnio, entre ellos el uso de la valeriana en té o infusión.
El mencionado sitio web cita a la Sociedad Española del Sueño (SES) la cual considera que algunas plantas como la la valeriana y lúpulo pueden ser eficaces contra el insomnio ocasional ya que tienen una acción neurosedante.
La valeriana cuenta con propiedades relajantes para el sistema nervioso y que además no tiene efectos secundarios como los fármacos hipnóticos, según Elsevier. En tanto que lúpulo contiene estróbilos que ayudan a conciliar un mejor sueño.
Cómo se prepara el té de valeriana para dormir
Para preparar un té de valeriana solo necesita calentar un poco de agua y colocarla luego en una taza donde añadirá una cucharada de la planta.
Si bien es cierto que carece de toxicidad, es recomendable consultar con un médico o proveedor de salud para saber las cantidades que debe tomar y el tiempo de uso en caso de que sus problemas de sueño persistan. (I)
Te recomendamos estas noticias
- El vínculo entre el insomnio y hacer ejercicios al menos dos veces a la semana: ¿Cómo influye la actividad física en el sueño?
- Los 10 alimentos ricos en triptófano: cómo combinarlos para una mejor absorción, combatir el insomnio y prevenir el envejecimiento
- La relación entre dormir menos y sentirse viejo: Estas son las horas que debes descansar para vivir más