El cuerpo, aunque enfermo, es noble... te hace saber cuando algo no anda bien. ¿Quieres saber cómo el organismo delata, entre otros casos, que hay un consumo excesivo de azúcar? Aquí te enterarás.

5 síntomas del consumo de azúcar en exceso

Una especialista, desde las redes de XOXO Food Nutrition, nos dice cuáles son los cinco síntomas más frecuentes que llevan a pensar que estamos consumiendo mucha mucha azúcar. Presta atención.

Publicidad

1. Tener sobrepeso

Foto: FReepik/garetsvisual

Este síntoma, además de la dificultad de perder peso, “indica que hay consumo alto de azúcar”.

Publicidad

Cada vez que consumimos azúcar se eleva la insulina y mientras esta hormona esté elevada en nuestro cuerpo vamos a almacenar más la grasa, señala la especialista.

2. Picazón en los oídos

Foto: Freepik/wayhomestudio

Puede ser por causa de un exceso de cándida que va a afectar nuestros oídos.

Cándida –describen en Medline Plus- es el nombre científico de una levadura. Es un hongo que vive en casi todas partes, incluso dentro de su cuerpo. Por lo general, el sistema inmunitario mantiene los hongos bajo control.

Advierten: Si está enfermo o toma antibióticos, pueden multiplicarse y causar una infección.

Especialista en diabetes habla de la rabia como emoción que dispara el azúcar y comparte un sencillo truco para dejar atrás el disgusto

3. Infecciones recurrentes en cualquier parte del cuerpo

Foto: Pexels/Anna Shvets

Esto se debe a que el azúcar alimenta los patógenos o la bacteria dañina que causan esas infecciones.

4. Levantarse de madrugada y no poder conciliar más el sueño

Foto: Freepik Foto: PanoSoporte

Si te levantas a las 3:00 de la madrugada y ya no puedes dormir “puede ser porque has comido mucha azúcar en el día y se está elevando la insulina haciendo imposible que se activen las hormonas del sueño”.

La diabetes no es solo por comer mucha azúcar: Expertos identifican el peor enemigo que ayuda a desarrollar la enfermedad

5. Ser susceptible a desarrollar pie de atleta

Estas son, recuerda, infecciones en los pies causadas por hongos, porque sabemos que el azúcar alimenta estos hongos que causan ese tipo de infecciones.

Señalan en Manual MSD que el pie de atleta (tinea pedis) es una infección por dermatofitos (hongos) de la piel de los pies. Los síntomas de la tiña incluyen una acumulación de escamas en los pies y en ocasiones enrojecimiento y prurito. (I)

Te recomendamos estas noticias