La testosterona es una hormona fundamental tanto en hombres como en mujeres, ya que desempeña múltiples funciones en el cuerpo. En las mujeres, contribuye al metabolismo óseo, mantiene la función ovárica y tiene un papel importante en la función sexual.
Por su parte, en los hombres, es esencial para el desarrollo de los órganos sexuales y la producción de semen, además de influir en el crecimiento muscular y la reducción de grasa corporal.
Publicidad
Sin embargo, niveles elevados de testosterona pueden provocar efectos negativos en ambos sexos, tales como acné, pérdida de cabello, aumento del vello corporal y trastornos del ciclo menstrual, tal como publica Cuerpo Mente.
Cómo tratar el exceso de testosterona en la mujer
Para controlar el exceso de testosterona en las mujeres, existen algunas medidas que se pueden tomar:
Publicidad
- La práctica regular de ejercicio puede ayudar a regular el equilibrio hormonal, pero es importante no exagerar.
- El consumo adecuado de zinc, presente en alimentos como las semillas de calabaza, lentejas y avena, puede estimular la producción de esta hormona, pero debe seguirse la dosis diaria recomendada.
- Reducir la secreción de insulina, evitando alimentos como la harina blanca y el azúcar refinado, ya que un exceso de insulina puede estar relacionado con niveles elevados de testosterona.
- Incrementar el consumo de alimentos ricos en fitoestrógenos, como los productos de soja, puede ayudar a reducir los niveles de testosterona en el cuerpo.
- Los ácidos grasos omega-3 y los lignanos presentes en semillas de lino o sésamo tienen propiedades que pueden disminuir la testosterona libre.
- Algunos alimentos de origen vegetal, como Serenoa repens, el sauzgatillo, el regaliz, la menta y la lavanda, pueden tener un efecto positivo en el equilibrio hormonal.
Es importante recordar que, en caso de problemas de salud, es fundamental consultar a un médico, ya que algunos remedios herbales también pueden tener contraindicaciones.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los mejores ejercicios para endurecer los brazos si eres mujer y mayor de 50 años
- Con estos trucos de belleza puedes rejuvenecer tu imagen a los 50 años y muchos más allá
- Cortes de cabello recomendados para mujeres mayores de 50 años, pero con ganas de destacar a donde vayan
- Alimentos que te ayudan a ganar masa muscular a partir de los 50 si mantienes la actividad física
- ¿Por qué es difícil ganar músculo a partir de los 50 años? Conozca las razones y sus alternativas