El colesterol forma parte de ese grupo de factores de la salud que comienzan a ser causas de preocupación después de los 40, cuando se presentan varias enfermedades y trastornos producto de su descontrol.

Colesterol “bueno” o colesterol “malo” son conceptos que se nos hacen familiares. Al primero empezamos a perseguirlo como si de oro se tratara y al segundo le declaramos la guerra pero en ambos casos caemos en desesperación cuando el médico nos dice que están altos.

Publicidad

¿Qué síntomas produce el colesterol alto?

La buena noticia es que cualquiera de los dos es fácil de bajar y no necesariamente con medicamentos, sino adoptando un estilo de vida saludable, ese que cada vez se hace más popular en las redes sociales y la gente fitness.

¿Qué puedo hacer para bajar el colesterol?

Estas son las recomendaciones generales que ofrece el portal Saber Vivir:

Publicidad

  • Incorporar frutas y verduras a tu dieta. Más crudo, más verde y menos cocido.
  • Sustituir las grasas saturadas por aceite de oliva.
  • Incluir pescado a la plancha o al horno, no frito.
  • Reducir el consumo de alcohol porque tiene una afectación directa en el colesterol.
  • Evitar el cigarrillo, pues se ha comprobado que aumenta el colesterol “malo” o LDL.
  • Implementar rutinas de ejercicios al menos tres veces por semana.

(I)