La psicóloga María Alejandra Sánchez explica en un mensaje compartido en su cuenta de Instagram @psiconfort que existen hábitos silenciosos capaz de dañar la autoestima.

Entre los hábitos que dañan la autoestima está el hecho de compararse todo el tiempo con los demás, señala.

Publicidad

Sánchez señala que “cada vez que pensamos que todos están avanzando excepto nosotros nuestra mente registra ese pensamiento como un fracaso”.

La comparación es como tomar veneno a pequeños sorbos: imperceptible al momento, pero devastador con el tiempo”, advierte.

Publicidad

Psicóloga autora de más de 10 libros sobre salud emocional: Para los narcisistas todos los demás somos tóxicos

Cuando desarrollamos una autoestima sana todo florece dentro de nosotros. Foto: Freepik.

Restar valor a los méritos afecta la autoestima

Otro aspecto que lesiona la autoestima es el hecho de restarle valor a nuestros méritos.

“Cuando restas valor a lo que consigues le enseñas a tu mente que tus esfuerzos no merecen reconocimiento”, añade la psicóloga.

La autoestima es la base para estar en paz consigo mismo y se capaz de establecer relaciones sanas tanto de amistad, laborales o de pareja.

Las personas que siempre limpian después de comer en un restaurante muestran estos siete comportamientos, según la psicología

La autoestima se construye ladrillo a ladrillo

“Se construye ladrillo a ladrillo, logro a logro reconocido”, recomienda Sánchez, que además nos invita a evitar hablar mal de nosotros mismos.

Tu cerebro no distingue entre humor y crítica real”, por ello, “las bromas autodirigidas son como pequeñas gritas en los cimientos de tu confianza”. (I)