Durante el verano, una habitación con aire acondicionado se convierte en el lugar favorito para niños, jóvenes y adultos. Todos quieren estar frescos y huir del resplandeciente sol de esta temporada.
Sin embargo, permanecer durante tanto tiempo en sitio con aire acondicionado puede generar algunos efectos secundarios en el la piel.
Publicidad
Estas alteraciones en la piel se producen debido a que el pH natural cutáneo es ácido, pero cuando se expone a entornos con bajos niveles de humedad, se torna alcalino. Por esta razón la piel se reseca y se disminuyen las defensas, según explica Mejor Con Salud.
Los especialistas indican que los efectos más notorios en las personas que poseen una piel seca o tienen tendencia a una piel grasa es la descamación. Para evitar estos efectos secundarios de la exposicióm prolongada al aire acondicionado, aquí una guía de varios consejos.
Publicidad
Cómo preparar avena y miel para exfoliar la cara, limpiar la piel y eliminar las arrugas
Cómo evitar los efectos del aire acondicionado en la piel
Hidrata tu piel
La textura de la piel siempre debe ser ligera y fresca, es por ello que para evitar que el aire acondicionado pueda generar algunos daños , recomienda utilizar crema hidratante. En este caso es importante evitar cremas que contengan alcohol, grasas o aceites esenciales.
Alimentos ricos en colágeno para cuidar de tus huesos y piel
Beber mucha agua
Uno de los consejos más importantes, tiene que ver con un cambio en tus hábitos, pues es recomendable que para evitar estos daños, se beban dos litros de agua al día, ya que cuando se está mucho tiempo recibiendo aire acondicionado la piel pierde mucha humedad.
El consejo es beber agua, aunque no se sienta sed. Se puede hacer con pequeños sorbos frecuentes.
Lavar las manos con frecuencia
Lavarse las manos y el rostro con frecuencia ayuda a combatir los efectos del aire acondicionado sobre la piel, pues esto ayuda a aumentar la humectación y, además, refuerza la higiene.
Es importante evitar los jabones de perfume o tocador, en su lugar, es preferible los líquidos que contengan ácido láctico.
Evitar el alcohol
Para evitar los daños en la piel, es de suma importancia evitar el consumo de alcohol, ya que este es un compuesto deshidratante, que no solo actúa como diurético, promoviendo la expulsión de agua del cuerpo, sino que obstaculiza la rehidratación posterior.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cómo usar la sábila o aloe vera para definir el rizado de tu cabello de manera natural
- Así puedes usar la sábila o aloe vera para eliminar la flacidez del rostro
- ¿Quieres usar aloe vera en tu rostro? Esta es la cantidad de veces a la semana que puedes aplicarla sin dañar tu piel
- Cómo usar la mascarilla de aloe vera para reducir las arrugas de la piel
- Cómo usar la sábila o el aloe vera para eliminar las ojeras y bolsas de los ojos de manera natural