Respuestas con consejos cortos pero contundentes ofrece una especialista en nutrición a todos los que padecen de estreñimiento.
En un video lleno de preguntas sobre este problema, ofrece solución para tener un intestino sano.
Publicidad
Aquí les compartimos la dinámica usada en el material difundido en la cuenta en Instagram de la nutricionista Magali Alvarenga. Ella responde las preguntas.
- Heces en forma de bolita, ¿qué significa?
Publicidad
- Te falta agua, señala Alvarenga.
- Pero, yo tomo agua.
- Quizás no es la cantidad correcta.
Para saber cuánta agua necesitas, haz este cálculo:
Multiplica tu peso x 40 ml
Le sumas un vaso grande de agua tibia en ayunas, explica la nutricionista.
¿Con qué frecuencia debo ir al baño? Este tipo de estreñimiento ya no es normal
- Y si pasan cuatro -4- o cinco -5- días y no tengo ganas de ir al baño. ¿qué hago?
- Toma agua tibia en ayunas, haz ejercicio y consume magnesio.
De acuerdo con Alvarenga, “este combo puede desbloquear tu intestino”.
En Medline Plus indican que “el citrato de magnesio se usa para tratar estreñimiento de corto plazo. Funciona al hacer que el agua se retenga con las heces. Esto aumenta el número de deposiciones y suaviza las heces para que sean más fáciles de expulsar”.
- ¿Tengo que tomar agua tibia?
- Si no te gusta, prueba un té digestivo.
- Y si mi evacuación es poquita y tengo que hacer mucha fuerza, ¿qué debo hacer?
- Necesitas consumir fibra. Prueba con ensalada abundante en porciones generosas.
- Si las heces tienen un olor muy fétido y yo quedo con muchos hases, ¿qué tengo?
- Eso puede ser una disbiosis intestinal. Necesitas mejorar la digestión.
La disbiosis intestinal –señalan en Top Doctors- describe un desequilibrio en la flora intestinal que altera el número, tipo, ubicación y/o actividad metabólica de los microorganismos que la componen.
- ¿Qué pasa si las heces están con puntitos blancos y hay ruidos extraños en mi estómago?
- Probablemente hay residuos de parásitos o sus huevos.
- ¿Cómo deben ser las heces normalmente?
- Son en forma de salchicha, de color marrón, casi sin olor y que se hunda. La persona no debe hacer mucha fuerza para evacuar, responde la nutricionista Alvarenga.
Prevenir el estreñimiento
En Clínica Mayo, para evitar el estreñimiento, aconsejan:
- Comer muchos alimentos ricos en fibra: frijoles, verduras, frutas y alimentos integrales.
- Consumir mucho líquido.
- Hacer actividad física y ejercicio regularmente.
- Consumir menos alimentos procesados, lácteos y carnes.
- No ignorar las ganas de ir al baño. (I)