El insomnio es uno de los trastornos más comunes y frecuentes del sueño. Esta interrupción del descanso tiene varias causas aunque por lo general se asocia con el estrés o la preocupación que pueden desencadenar pensamientos negativos antes de dormir.
Un pensamiento negativo o catastrófico “consiste en imaginar las peores consecuencias posibles a cualquier situación que se plantee”, explica el blog Con Psicología.
Publicidad
Pensar de esta manera puede interferir en nuestro bienestar al generar ansiedad o depresión por ello es importante cuidar de la salud mental debido a que “la mente es una herramienta muy poderosa que si no se entra de manera adecuada puede convertirse en una gran enemiga”, cita la Escuela de Postgrado de Psicología y Psiquiatría.
¿Cómo puedo quitar pensamientos negativos de mi mente?
Scott Cairney, investigador de la Universidad de York, explica que interrumpir el sueño interfiere en “la actividad prefrontal dorsolateral derecha” donde se centran las funciones ejecutivas del ser humano, esto provoca un desequilibrio en la memoria y el autocontrol, cita El Tiempo.
Publicidad
Ante este panorama el citado medio toma como referencia la recomendación del Instituto Europeo de Psicología Aplicada sobre la técnica cognitivo-conductual denominada ‘Stop’. Con esta técnica se pueden poner en pausa los pensamientos negativos antes de dormir.
“La técnica de detención del pensamiento, también llamada bloqueo o parada de pensamiento, fue inventada por Bain en la década de 1920, y adaptada por Wolpe a finales del 1950. Se trata de una técnica de autocontrol efectiva para reducir o evitar pensamientos rumiativos” o no deseados que se repiten continuamente, explica Piscología y Mente.
Para practicar esta técnica por primera vez debes seguir los siguientes pasos:
- Ubícate en un espacio tranquilo
- Enfócate en ese pensamiento que te perturba en lugar de evitarlo
- Cuando el pensamiento está en su momento cumbre menciona la palabra “¡Stop!” o “¡Basta!”
- Puedes usar cualquier otra palabra, lo importante es que con ella se detengan los pensamientos negativos
- Retírate de la habitación o del lugar en el que te ubicaste
“Si la técnica de detención del pensamiento se aplica de forma correcta y sistemática, poco a poco nos iremos dando cuenta que después de gritar la palabra, nos sentimos ligeramente más relajados, y que los pensamientos realmente se han detenido”, advierte el referido sitio de psicología.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Por qué parpadeo mucho al hablar? Qué significa este gesto capaz de revelar aspectos profundos sobre el estado emocional
- ¿Cómo dejo de morderme las uñas? Remedios para este hábito compulsivo y los riesgos que implica para la salud
- Estos son los comportamientos inconscientes de los hombres que fueron criados por madres tóxicas