Algunas bebidas que consideramos refrescantes cuando hace calor en realidad pueden causar deshidratación. Lo que las hace inconvenientes para calmar la sed e hidratar el cuerpo ante las altas temperaturas es su composición, motivo para evitar su consumo.
El cuerpo está compuesto en gran parte por agua. La deshidratación ocurre “cuando el organismo pierde más agua de la que ingiere”, explica el Manual MSD.
Publicidad
El método egipcio y otros trucos para dormir cuando hace mucho calor y no tienes aire acondicionado
Las altas temperaturas y tomar poca agua pueden provocar la pérdida de sales y potasio del cuerpo debido a la sudoración profusa, siendo este uno de los síntomas de una enfermedad conocida como agotamiento por calor.
Como ves, la deshidratación constituye un riesgo para la salud porque afecta el funcionamiento normal del cuerpo.
Publicidad
Qué bebidas no debes tomar porque deshidratan
La explicación de por qué algunas bebidas deshidratan es su elevada cantidad de azúcares o cafeína, que impiden la hidratación y normal absorción de electrolitos o tienen efectos diuréticos, respectivamente.
- Café: Esta bebida además de estimular el sistema nervioso central y cardiovascular tiene efectos diuréticos y laxantes, debido a su principal componente, la cafeína, que al igual que la teobromina y la teofilina es un derivado de la metilxantina, un alcaloide, señala El Sevier.
- Chocolate: Contiene teobromina, cafeína y teofilina. Al igual que el café, tiene efecto diurético. Además, contiene azúcar y calorías.
- Té: Algunas formas de té como el negro o los altamente azucarados son contraproducentes cuando hace calor. El té negro tiene cafeína que actúa como diurético.
- Cola: Las gaseosas suelen tener mucha azúcar y cafeína.
- Energizantes: Contienen cafeína, azúcares y químicos que las la hacen deshidratantes. La Biblioteca Nacional de Medicina MedlinePlus refiere que este tipo de bebidas “pueden ser peligrosas porque contienen gran cantidad de cafeína”, agrega.
- Alcohol: la cerveza es un potente diurético, mientras más se consume más deshidrata. Gastrolab señala que el vino y otros licores, si tienen más de 10% de alcohol, también son deshidratantes.
- Lácteos, yogures: no cumplen con la función de hidratar ni quitan la sed, señala Salud 180.
Qué tomar para hidratarte cuando hace calor
La principal recomendación es tomar mucha agua, incluso aunque no se tenga sed.
El agua es necesaria para el funcionamiento del cuerpo, está en las células y en la sangre. Como mínimo, debes tomar dos litros de agua al día, “para mantener el equilibro hídrico y prevenir la deshidratación”, entre otros trastornos, según refiere la guía de información médica Manual MSD.
En caso de presentar síntomas de agotamiento por calor los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan buscar un lugar fresco, tomar sorbos de agua, aflojarse la ropa, colocarse paños de agua fría o darse un baño de agua fría.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Qué es el estrés térmico que los científicos piden incluir en las alertas de calor
- Controlar los carbohidratos y la sal, así debe ser la alimentación a partir de los 50 años
- Estos son los mejores carbohidratos para ganar masa muscular antes y después de entrenar