Tanto el hígado como los riñones son órganos vitales por influir en la salud y el bienestar del cuerpo, ya que su función principal es mantener la sangre limpia; en otras palabras, sin ellos, los tejidos estarían expuestos a múltiples toxinas que son fatales para el organismo.

Pese a que son muy diferentes, también tienen algunas funciones en común y es que todos colaboran con algunas funciones a través de mensajes químicos, así como con la regulación de la presión arterial, que depende de las concentraciones de agua y sodio en el cuerpo: en este caso, si los riñones detectan una disminución del flujo sanguíneo, envían una enzima llamada renina al hígado, reseña Fundhepa.

Publicidad

El té de boldo o acetaminofén ayuda al hígado y la vesícula | Foto: Freepik

¿Qué se puede tomar para cuidar el hígado y los riñones?

Té de boldo: esta bebida es ampliamente recomendada para depurar el hígado. Pese a que su sabor no es muy agradable, su efecto antiinflamatorio, diurético, antioxidante, a favor de la producción de la bilis y de la eliminación de las toxinas, lo convierten en una gran opción, detalla El Clarín.

También trabaja a favor de los riñones, al ayudar a evitar cualquier tipo de infección urinaria.

Publicidad

9 recomendaciones para proteger la salud de tu hígado

Agua tibia con limón: esta reconocida receta de la abuela ha pasado por generaciones; y es que ingerir agua tibia con limón en ayunas es una práctica eficaz en la prevención de enfermedades en el hígado y los riñones; todo dependerá de cuál es la meta, ya que tomarla de noche también tiene beneficios a favor de perder peso y eliminar toxinas.

Infusión de diente de león: esta planta medicinal es muy eficaz para el cuidado del hígado, pues ayuda a descongestionarlo, así como a mejorar su funcionamiento. Tiene propiedades antiinflamatorias para eliminar desechos y evitar la creación y el depósito de nuevas toxinas. También cuida las vías urinarias y prevenir la retención de líquidos.

La mejor forma de tomarla es una vez al día durante cuatro días antes de acostarse.

(I)

Te recomendamos estas noticias