El envejecimiento ocurre de manera natural para todos, pero en algunas personas se da más rápido que en otras y puede ocurrir por diversas causas.
A medida que se crece, por ejemplo, el cuerpo va perdiendo la capacidad de producir de forma óptima el colágeno, una proteína que se encarga de mantener jóvenes a los tejidos conectivos del cuerpo, incluyendo la piel.
Publicidad
La pérdida de este elemento no puede detenerse, pero sí retrasarse con buenos hábitos y regenerarse a través de ciertos alimentos; es decir, una dieta que beneficia particularmente a las personas mayores de 40 años.
Alimentos para regenerar el colágeno
Frutos rojos
Unas de las frutas que tienen una mayor cantidad de antioxidantes son los frutos rojos. Tanto las fresas, como los arándanos, las frambuesas y las moras azules tienen esta propiedad que previene el envejecimiento y la pérdida prematura del colágeno.
Publicidad
Recomendaciones para hacer placentera y alcanzar con facilidad la meta de comer saludable en 2024
Huesos y patas de animales
Estos cortes suelen estar presentes en las sopas pero en secreto concentran grandes cantidades de colágeno en la piel, tendones, cartílagos. Debido a que son de origen animal, el cuerpo humano aprovecha de forma más fácil los nutrientes que aportan, según La Vanguardia.
Huevos
Los huevos, tanto como la yema y sus membranas internas y externas, tienen vitaminas B, E y azufre, las cuales promueven la producción de colágeno.
Frutos secos
Además de los frutos rojos, los frutos secos como las almendras, nueces, pistachos y avellanas tienen ácidos grasos omega-3 que, como son antioxidantes, preservan al colágeno ya presente en el organismo.
Aguacate
Tal como publicó Gastrolab, esta fruta está llena de grasas saludables y vitamina E. No solo ayuda a que el cuerpo continúe produciendo colágeno por más tiempo, sino que mantiene hidratada a la piel, lo que también ralentiza el envejecimiento.
Las claves para acelerar el metabolismo y quemar grasa de forma saludable sin mucho sacrifico
Pescados
Ácidos grasos omega-3, aminoácidos como la glicina y la prolina son algunos de los elementos presentes en pescados azules como el salmón, el atún o las sardinas, los cuales aceleran la producción del colágeno.
(I)