Cuando un lobo encuentra un potencial alimento, su instinto suele ser lanzarse sobre éste, pero científicos en el oeste de Canadá descubrieron a por lo menos una loba con un enfoque sorprendentemente diferente.
El comportamiento grabado en video en una zona remota de la provincia de Columbia Británica muestra a una loba que cumple con varios pasos para recuperar una trampa para cangrejos del fondo del agua, algo que, según los científicos, marca “el primer uso potencial conocido de herramientas en lobos salvajes”.
El video muestra a una loba que nada y arrastra hacia la orilla la boya anclada a la trampa. Luego, tira de la cuerda atada a la trampa y ya en la orilla, muerde la red para acceder al cebo.
Publicidad
“No podía creerlo cuando revisamos la cámara”, dijo Kyle Artelle, bióloga ambiental de la Universidad Estatal de Nueva York.
El descubrimiento, que fue descrito en la revista Ecology and Evolution, ocurrió en parte por accidente.
Durante varios años, las trampas han estado sumergidas en las profundidades del agua en un área que hace parte de un programa para erradicar los cangrejos verdes europeos, una especie invasora.
Publicidad
Los investigadores, que trabajaron en colaboración con la comunidad indígena Heiltsuk, observaron que las trampas habían sido arrastradas misteriosamente hacia la orilla y el cebo removido.
Como estaban en el fondo del agua y nunca se exponen durante la marea baja, asumieron que un depredador marino estaba involucrado.
Publicidad
Pero cuando revisaron las cámaras en mayo de 2024 resolvieron rápidamente el misterio.
Fue una “secuencia cuidadosamente coreografiada”, no un depredador consiguiendo comida agresivamente, dijeron los investigadores.
Fue un “comportamiento increíble”, dijo Artelle, que describió cómo la loba “vio una boya y supo que estaba atada a una trampa”.
“Sabía cómo sacar la trampa. Sabía que si la arrastraba hacia la playa podría conseguir comida”, agregó la científica, al calificar el hecho como “un comportamiento sofisticado”.
Publicidad
Los investigadores coincidieron en que no sabían cuán generalizados eran estos niveles de sofisticación entre los lobos.
Señalaron que la loba pudo haber entendido cómo sacar la trampa hacia la orilla a través del método de ensayo y error, y como los lobos en áreas remotas que están menos expuestos al peligro, incluso de humanos, tienen más tiempo para experimentar. (I)





