La emoción del Mundial sigue patente. Nos llena de alegría el triunfo de la selección argentina, que representa a nuestro lado del planeta, donde su gente siente el fútbol con gran pasión y es una de las emociones que alivian en cierta forma los problemas de nuestras sociedades.
Felicitaciones a todo el mundo futbolero, y en especial a nuestros colegas y amigos argentinos. Así que, para mantener esa celebración y preparar algo diferente para estas fechas, compartimos una receta de mucha tradición allá en las tierras gauchas, como es la fugazzeta.
Este plato, que tiene un origen italiano, es prácticamente una fusión de la pizza con la focaccia y se ha consolidado en Argentina como una de sus más populares elaboraciones. Se trata de una masa de pizza que se extiende de forma normal, se coloca queso mozarela y se cubre con otra capa de masa de pizza, a manera de empanada o pizza rellena; luego se adiciona abundante cebolla picada y va al horno, quedando más crocante la parte de arriba.
Se pueden añadir otros productos, pero esta es la fórmula original que, según su historia, tiene como origen el tradicional barrio de La Boca, en Buenos Aires. Su creador es la pizzería Banchero.
FUGAZZETA
Ingredientes para la masa:
- 500 gramos de harina
- 350 gramos de agua
- 20 gramos de levadura
- 15 gramos de sal
- 80 gramos de aceite de oliva
Relleno:
- 400 gramos de queso mozarela
- 100 gramos de queso parmesano
- 2 cebollas perla
- Sal
- ½ taza de aceitunas
- Orégano al gusto
Elaboración:
- Mezclar la harina con el agua, sal y levadura. Amasar y dejar reposar 24 horas en refrigeración.
- Luego, dividir la masa en dos porciones, una un poco más grande que la otra. Extender con un rodillo y colocar la masa más grande en un molde para pizza.
- Añadir abundante queso mozarela rallado.
- Cubrir con la otra porción de masa más pequeña, procurando dejarla un poco más delgada.
- Picar la cebolla perla y dejarla con sal durante 30 minutos; escurrir y cubrir con ella la parte superior de la pizza. Añadir un poco de parmesano y aceitunas.
- Hornear a 250 grados durante 15 minutos.
- Espolvorear orégano al final.