Queridos lectores: Por donde ustedes lo miren, estamos viviendo la Navidad. Las redes sociales nos traen imágenes de todas las ciudades del mundo iluminadas y llenas de árboles navideños, arreglos preciosos y música que nos llega al alma, como para despertar y revivir nuevamente nuestros sentimientos de unión, paz y felicidad.
Nos esmeramos en hacer que la fiesta se presente en la mesa, así que he preparado esta pavita con salsa de cerezas; acompáñenla de su arroz y ensalada favorita. Sin embargo, lo más importante es recibir al Niño Jesús con alegría, que no falten los villancicos y los abrazos.
Publicidad
¡Que viva el amor y tengan todos una feliz Navidad y un año nuevo 2022 lleno de éxitos y bendiciones!
Espero que disfruten estas fiestas y agradezcan a su cocinero de hoy.
Publicidad
Ingredientes:
1 pavita de 15 a 20 libras (un pavo mediano)
½ taza de mantequilla
2 cucharaditas de sazonador (o 2 cubitos de pollo)
1 cucharada de adobo completo
1 cucharada de mostaza
1 cucharada de ajo molido
3 cebollas coloradas cortadas en hollejos gruesos
3 manzanas cortadas en hollejos gruesos
5 ramas de apio completas y limpias
4 zanahorias medianas peladas y cortadas en cuatro
6 ramas de tomillo
6 ramas de romero
Preparación:
1. Retire los menudos de la pavita y enjuáguela con agua fresca por dentro y fuera. Seque bien la pavita usando toallas absorbentes de papel.
2. En la licuadora ponga la mantequilla, sazonador, adobo, mostaza, ajo y prepare un aderezo para untarlo por dentro y por fuera de la pavita.
3. Ponga dentro de la cavidad de la pavita dos cebollas, dos manzanas, tres ramas de apio cortadas y dos zanahorias. Con el resto de la cebolla, manzana, apio, zanahorias más el tomillo y el romero, prepare una cama en un pavera o molde para horno y coloque la pavita para hornearla. Cúbrala de papel aluminio (la puede dejar adobada desde la noche anterior o proceder a hornearla inmediatamente).
4. Caliente el horno a 400 ºF o 200 ºC y ponga la pavita a hornear. Después de una hora, revise la cocción y bañe la pavita con su propio jugo. Si usted nota que se esta secando, puede agregar una taza de agua a la pavera para facilitar la cocción. Repita esta operación cada media hora. Cuando el termostato de la pavita salga, estará lista. Retire el papel aluminio y permita que la pavita se dore. Le va a tomar alrededor de tres horas.
5. Retire la pavita del horno y déjela reposar unos 20 minutos antes de cortarla. Coloque la pavita en una tabla y cierna el jugo que ha quedado en el recipiente donde la cocinó. Póngalo en una olla aparte y verifique el sabor para calentarlo en el momento de servir.
6. Corte la pavita y arregle la fuente separando la carne blanca de la negra. Decore la fuente con ramas de tomillo y cerezas frescas.
7. En el momento de servir debe poner a hervir la salsa de la pavita y ponerla encima de la carne. El resto póngalo en una salsera para acompañar.
Nota. Rinde para 15 o 20 personas. Acompañe con su arroz o ensalada favorita.
Salsa de cerezas
Ingredientes:
2 tazas de cerezas marrasquino con su jugo
2 tazas de cerezas frescas cortadas en mitades para retirar las pepas
2 cucharadas de mostaza
½ taza de azúcar morena
1 taza de agua
1 cucharada de maicena
Preparación:
1. En una olla ponga las cerezas marrasquino con su jugo, las cerezas frescas, la mostaza y el azúcar morena. Ponga a cocinar.
2. Mientras, disuelva la maicena en la taza de agua y agregue a las cerezas. Deje cocinar hasta que tome su punto de salsa. Verifique el sabor.
3. Sírvala para acompañar la pavita.
Nota. Rinde para 15 o 20 personas.