A partir de este lunes, 27 de septiembre, la avenida Rodolfo Baquerizo Nazur, en el tramo que va desde la Benjamín Carrión hasta la José María Egas, en sentido norte-sur, se cerrará al tránsito vehicular por el inicio de los trabajos de reconstrucción de pavimiento de hormigón.
Los carriles del sentido contrario (sur-norte) de este tramo se mantendrán habilitados para la circulación vehicular.
Publicidad
Como parte de la etapa inicial del proyecto, las líneas de buses urbanos que transitan por la zona deberán desviarse por rutas alternas. Son estas: 65, 121, 82, 125, 47, 64, 85, 131 y 143. Deberán seguir por la avenida Benjamín Carrión, luego a la Isidro Ayora, José María Egas y retomar su ruta habitual.
La primera fase de esta obra en el sentido norte-sur de la avenida se prevé extender por tres meses y medio, y luego se ejecutará la siguiente etapa, que comprende la intervención del otro sentido de la vía, en el mismo tramo. Estas labores están a cargo de la Dirección de Obras Públicas del cabildo porteño e incluyen mejoras en los sistemas de alcantarillado.
Publicidad
En el caso de los choferes que van hacia la ciudadela La Garzota o destinos del sur de la urbe, pueden movilizarse por la av. Rodolfo Baquerizo, luego tomar la av. Francisco de Orellana y seguir el recorrido por la av. Agustín Freire.
A fin de agilizar el paso vehicular de los vecinos del sector y conductores de camiones de abastecimiento, mientras duren los trabajos, la calle Demetrio Aguilera, desde la av. Orellana hasta la av. Baquerizo Nazur, se volverá bidireccional.
La reconstrucción de dicho tramo demanda una inversión de $ 1′196.237,60, según el cabildo porteño.
Cierre en tramo de la Pedro Menéndez Gilbert
Desde este lunes también se cerrará temporalmente un carril de la avenida Pedro Menéndez Gilbert, junto al viaducto ubicado en la intersección de la avenida Plaza Dañín, en dirección norte-centro, debido a trabajos de instalación de tuberías de aguas servidas, informó la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).
El carril estará habilitado al paso vehicular, incluyendo los articulados del sistema de transporte.
No obstante, las unidades de transporte que llegan desde Durán y Samborondón, que habitualmente circulan por la avenida Pedro Menéndez, deberán subir el paso a desnivel que está sobre esa arteria vial y seguir con su ruta habitual.
En el caso de la línea 119, las unidades deberán movilizarse por la avenida Roberto Gilbert para continuar su recorrido normal, señaló la ATM.
Los conductores que circulan por esta zona podrán tomar varias rutas alternas. La entidad sugirió, en caso de desplazarse hacia la avenida Boyacá, en el centro, tomar la avenida Plaza Dañín, girar a la derecha en la avenida Democracia y luego continuar por la Pedro Menéndez Gilbert hasta la calle Juan X. Marcos, que desemboca en el túnel. También se puede tomar la av. Menéndez y seguir por la av. Machala.
Quienes se dirigen hacia Puerto Santa Ana pueden movilizarse por la av. Plaza Dañín, girar en la avenida Democracia y luego tomar la avenida Menéndez y seguir por la calle Jacinto Morán Butrón hasta llegar al acceso de esa zona.
La ejecución de esta obra se extenderá por aproximadamente tres meses. (I)