Desde este martes 10 de agosto a los centros de vacunación de Guayaquil y otras localidades del país llegan cientos de personas para completar su esquema de vacunación. En los puntos de inmunización municipales del Puerto Principal se formaron largas filas desde la madrugada de hoy.

En la explanada de Mucho Lote, norte de la urbe, habían personas que llegaron desde la noche anterior y hasta las 10:00 habían ingresado al centro los ciudadanos que hacían fila desde la 06:00.

Publicidad

El vacunatorio del Instituto Tecnológico Bolivariano (ITB), en la Atarazana, también estuvo lleno, pero no como dos semanas, cuando incluso se registró desmanes entre quienes pugnaban por entrar a la fuerza para ser vacunados.

Eso no ocurría este martes en los centros dirigidos por el Ministerio de Salud Pública.

Publicidad

En el vacunatorio de la Universidad Politécnica Salesiana, en el sur de la ciudad, llegaron desde las 06:00 los ciudadanos a quienes este martes debían aplicarles sus segundas dosis. Ellos había recibido la primera dosis el 13 de julio.

La atención empezó a las 08:30 y ahí se planificaba aplicar unas 900 dosis.

La situación era similar en el vacunatorios de la Universidad de Guayaquil, donde no hay aglomeración. Otro usuario contó que acudió al complejo de la UEES y demoró al menos una hora para completar el proceso de vacunación.

A los vacunatorios este martes llegaron algunos ciudadanos para aplicarse la primera dosis pero no se los atendió. Ellos deberán esperar a septiembre para que sean inmunizados.

En la Unidad Educativa el Cenáculo, en Pascuales, se registraron reclamos entre quienes habían llegado en la madrugada para recibir su primera dosis y no fueron atendidos. Ellos reconocieron hacer dejado la vacunación a última hora.

Hasta este fin de semana se habían aplicado casi 13 millones de dosis a nivel nacional. Se espera que hasta la primera semana de septiembre se aplique la segunda dosis a unos 5 millones de cuidados. Entonces se retomará la aplicación de primeras dosis con las vacunas que pronto llegarán al país. (I)