La Unidad de Protección de Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional ha rescatado 899 especies silvestres en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). De esa cifra, 112 fueron reptiles (50 iguanas y 62 serpientes) y los otros 787, mamíferos y aves.
Durante el domingo anterior y el lunes de esta semana, los agentes que integran esta unidad especializada intervinieron en el rescate de siete boas constrictoras que fueron encontradas en diferentes sectores de Guayaquil y Durán.
Publicidad
Encuentran una segunda boa constrictora en vivienda del norte de Guayaquil
En el Puerto Principal la boa más grande fue hallada en las bodegas de la Prefectura del Guayas, en la ciudadela La Atarazana. El animal mide 2,50 metros y fue detectado en una especie de modular metálico.
Pero los agentes también han intervenido en el rescate de otros animales, como zarigüeyas. A finales de febrero de este año rescataron 16 tortugas de Galápagos en un inmueble ubicado en el barrio Centenario, en el sur de Guayaquil, donde también se encontraron 55 caballitos de mar disecados.
Publicidad
¿Cómo reportar en caso de saber de alguna especie silvestre en peligro?
Quienes conozcan de alguna especie de fauna silvestre en peligro pueden llamar al ECU911, desde allí el caso se deriva a la Unidad de Protección de Medio Ambiente, que trabaja en coordinación con el Ministerio del Ambiente.
Cuando se trata del rescate de animales domésticos se llama también al ECU911, pero la central deriva el caso a la Dirección de Bienestar Animal municipal.
La UPMA tiene 11 integrantes, entre administrativos y operativos en la Zona 8. Y a nivel nacional esta instancia está integrada por 370 servidores, distribuidos en todas las provincias.
A más de las funciones que cumplen en UPMA, los uniformados realizan actividades operativas. (I)