Visitar el Museo Nacional del Cacao de Guayaquil, apreciar el arte plasmado en diez murales a cielo abierto, degustar de la comida que tienen 38 restaurantes de la zona y ver los productos que exponen pequeños emprendedores son parte de las actividades que la ciudadanía puede realizar al aire libre y a pie este domingo 19, de 08:00 a 20:00, en un tramo de la calle Panamá, en el centro de esta ciudad.

Aquello como parte de un programa piloto enfocado en la peatonalización de esta calle céntrica, que busca también incentivar la recuperación económica en la ciudad.

Publicidad

Este sábado 18 se cumplió la primera jornada de peatonalización prevista y anunciada para este fin de semana.

Hubo buena aceptación de la ciudadanía, que aprovechó el cierre vial para caminar, pasear y disfrutar de la calle solo para peatones.

Publicidad

Desde la calle Loja hasta la Francisco Roca fue el tramo dispuesto para el uso exclusivo de los peatones.

La calle Panamá, desde Loja hasta Francisco Roca, según la ATM, se hizo peatonal este sábado 18. La jornada se repetirá este domingo 19. Foto: cortesía

Uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ayudaron en el cierre vehicular de este tramo de la calle. Miembros de la Policía Nacional y de los agentes de control de la guardia municipal ayudaron a dar seguridad a los usuarios de la vía.

Seis cuadras de la calle Panamá serán peatonales este fin de semana

En la calle Pedro Carbo se habilitó la calzada para el estacionamiento de los autos, desde la calle Loja hasta Roca, indicó en un boletín el Municipio de Guayaquil.

La entidad aseguró que en este sector hay 603 áreas de estacionamiento vehicular, donde el usuario debe pagar por el uso del espacio, y están en zonas aledañas a la calle Panamá.

Familias aprovecharon la peatonalización de un tramo de la calle Panamá para pasear o hacer actividades al aire libre, en el centro de Guayaquil. Foto: Cortesía

De los 38 locales de comida que están en la ruta, 21 iban a extender su atención hasta las 20:00.

Los 17 restantes atenderán en horario habitual, hasta las 17:00.

Aquí, “como parte de la reactivación turística y económica, se efectuó una feria de emprendedores, gracias a la gestión de la Empresa Pública para la Gestión y Competitividad (Épico) y el Centro Polifuncional Zumar”, se expuso en el boletín.

Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Municipal de Turismo, señaló que luego de este fin de semana se hará una evaluación para replicar esta iniciativa en el futuro. Destacó “que los ciudadanos podrán caminar seguros y reactivar la economía del centro de la ciudad”. (I)