Son seis carreras que tienen una mayor demanda en este nuevo proceso de ingreso de estudiantes que se realiza en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) en este 2025.
El registro de postulación para el ingreso a la Espol se realizó desde el año pasado. Ahora está en la fase de pruebas y en unas semanas se conocerá quiénes pasaron esta etapa para ingresar a estudiar de forma directa a su carrera de pregrado.
Publicidad
Entre el lunes 13 y el viernes 17 se realizaron los exámenes para saber su proceso de ingreso. En este lapso llegaron postulantes incluso de localidades de la Amazonía. Para esta etapa hubo 9.000 jóvenes que lograron ingresar, lo cual marca una cifra histórica puesto que tradicionalmente se contabilizaban entre 6.000 y 7.000.
La Espol es una universidad pública que cuenta con 33 carreras en pregrado y 70 de posgrado y especialidades.
Publicidad
Marcos Buestán, decano de Grado de la Espol, explicó que las carreras con un alto nivel de demanda en este proceso son:
- Computación
- Mecatrónica
- Nutrición y Dietética
- Administración de Empresas
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
Los estudiantes se han inclinado más en esta convocatoria para escoger este tipo de carreras. Buestán explicó que estas ramas son las más seleccionadas porque se nota que los jóvenes tienen mucho interés en lo relacionado con tecnología, más aún con la inteligencia artificial. Otro factor que les atrae es que también conocen, por sus familiares, el nivel de empleabilidad o demanda del mercado en ese tipo de profesionales.
Sin embargo, la Espol tiene 33 carreras en distintas facultades a las que los estudiantes pueden optar para un cupo luego de haber aprobado el ingreso en Senescyt y completar con todos los requisitos.
Las carreras disponibles son:
Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual
- Diseño Gráfico
- Producción para Medios de Comunicación
- Diseño de Productos
Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas
- Logística y Transporte
- Estadística
- Ingeniería Química
- Matemática
Facultad de Ciencias de la Vida
- Biología
- Ingeniería Agrícola y Biológica
- Nutrición y Dietética
Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
- Petróleo
- Geología
- Minas
- Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar
- Acuicultura
- Ingeniería Naval
- Oceanografía
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción
- Mecánica
- Alimentos
- Ingeniería Industria
- Materiales
- Mecatrónica
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
- Electricidad
- Electrónica y Automatización
- Telecomunicaciones
- Telemática
- Computación
- Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (Modalidad Híbrida/Online)
- Facultad de Ciencias Sociales y Humanística
Economía
- Administración de Empresas
- Auditoría y Control de Gestión
- Arqueología
- Turismo
Buestán detalló que el siguiente proceso de admisión se realizará en el segundo semestre del año. La fecha depende del calendario que la Senescyt establezca. (I)