Eduardo tenía dos maletas y a sus dos hijas, de 2 y 3 años, que corrían junto a él. Llegó a la terminal de Guayaquil para conseguir un pasaje hacia Manta (Manabí) para vivir con su madre, ya que dejó de trabajar momentáneamente en Guayaquil debido al paro nacional; sin embargo, la venta estuvo suspendida por bloqueo de vías.
Él fue uno de los más de quince pasajeros que se reunieron a un costado de las boleterías de Reina del Camino, Rutas Portovejenses y Coactur para ver si había la posibilidad de que les vendieran un pasaje.
Publicidad
Eduardo acudió a las boleterías de Guayas, ubicadas dos bloques más adelante, para ver si compraba boletos para Pedro Carbo y desde ahí hacer transbordo.
“Mi hermana me dijo que haga transbordo, que avance hasta donde más pueda y que vea la forma, porque se puede poner peor acá. Solo que yo tengo a mis dos hijas pequeñas, y yo iba a pagar un solo pasaje. Ahora, con el transbordo, las maletas y las bebés, sí me pone a pensar. Voy a esperar hasta más tarde, a ver si en el primer carro a Manabí me voy”, comentó.
Publicidad
Acotó que él reside en el sector de Vergeles, en el norte de Guayaquil. Allí vende queso y productos manabitas. “Todo se puso muy caro; ya no se puede ni vender, porque no se gana casi nada. La gente ya ni salía del miedo. Por eso, me voy donde mi mami, donde mi familia, que allá la comida no nos va a faltar; en cambio, aquí, en la ciudad, sí es duro”, comentó el joven.
Asimismo, otros ciudadanos también comentaron que en sus trabajos les habían indicado que harán una pausa en la producción debido al paro, por mayor seguridad.
“Yo tengo seis días libres. En el trabajo nos dijeron que, por el paro, ya regresemos la otra semana. Entonces, sí o sí me voy a Portoviejo; aquí en Guayaquil no hago nada. Aquí me quedaré en el terminal esperando un turno”, comentó John Macías.
Mientras que, en el lado de las cooperativas hacia Daule y Nobol, las personas iban llegando poco a poco, pero solo se les vendía hasta Petrillo para que hagan transbordos. En ese punto hubo bloqueos en la mañana de este miércoles. Es uno de los cuatro puntos que amanecieron bloqueados por protestas en Guayas.
Personal de la cooperativa El Señor de los Milagros comentó que los pasajeros que llegaron antes de las 07:30 pudieron ir hasta Daule, pero por el lado de la Aurora, ya que se inició el cierre a la altura de Petrillo y no pudieron pasar.
Viajeros realizan transbordos para salir de Machala hasta Guayaquil
“Tomamos otra ruta para poder llevar a nuestros pasajeros, darles el servicio, pero luego se complicó. Ahora solo les cobramos hasta Petrillo, que es incluida la tasa de $ 1,10″, explicó la joven de atención en la boletería.
Janina Becerra, quien acudió a comprar un boleto para Daule, comentó que ella debía ir para trabajar junto con familiares que viven allá. “Los llamé, les dije que solo iban hasta Petrillo; entonces me dijeron que me iban a recoger hasta allá para que no me pasara nada”, dijo la joven.
Ya en la vía bloqueada, la desesperación era para quienes quedaron atrapados en medio del bloqueo. Maestros, estudiantes, médicos y otros profesionales que iban a cantones del norte de Guayas, Manabí o pretendían entrar a esta última tuvieron complicaciones para pasar.
Otros, en cambio, esperaron para ver si se controlaba el bloqueo de vías, porque temían hacer transbordo. “Yo voy a trabajar y me da miedo que me roben o me agredan. Estas protestas hemos visto que se ponen fuera de control. Esperaré una hora más para ver si hay alguna forma de viajar seguro”, explicó un hombre.
A más de la vía a Daule, en la zona de Petrillo, este miércoles estuvieron cerrados tramos del Triunfo, sector redondel de Huigra; a la altura del puente Chimbo, en Milagro; y cerca del km 69, en sentido Naranjito-Bucay.
Camioneros y repartidores de productos de consumo masivo que se dirigen por vías de esos tres cantones han tenido complicaciones en los últimos días por bloqueos en esos puntos.
La Gobernación del Guayas ha indicado que las vías se despejan, pero en los últimos días han amanecido con bloqueos, pues los manifestantes vuelven a retomar los bloqueos. (I)