Publicidad
Entre $ 250.000 y $ 6 millones oscila la inversión de ambas municipalidades para sus estaciones.
Se ubica en predio de 3.000 metros cuadrados.
Bucay, Milagro y Playas figuran entre los destinos solicitados por los viajeros.
Los inconvenientes en las frecuencias de viajes se registraron desde la semana del 13 de junio.
La Policía indicó que localizó y trasladó a un sitio seguro una cápsula detonante y 25 cartuchos de dinamita.
En los baños del segundo piso se encontraron objetos sospechosos, se indicó. Alcaldesa de Guayaquil anunció plan para mejorar controles en espacios públicos.
Aproximadamente 45 cooperativas tienen suspendidas sus operaciones por bloqueos en vías.
Pasajeros conviven con dificultades para llegar a ciertos destinos. Otros, como Manabí, trabajan con normalidad.
La entidad indica que la venta de pasajes y el cumplimiento de rutas y frecuencias son responsabilidad exclusiva de cada cooperativa.
Algunos llegaron desde las 07:00, pero ya no pudieron salir debido al bloqueo de vías.
En las playas ecuatorianas hubo 36.555 personas, según información del ECU911.
La Fundación Terminal Terrestre informó que cifra se cuantificó desde el pasado viernes hasta ayer, domingo.
La noche de este viernes se espera que aumente el flujo de salida de usuarios.
Cada semana, sitio atiende de 100 a 150 personas en condición de movilidad que requieren saber sobre sus derechos, asistencia humanitaria y servicios.
Hasta las 10:30 de este Viernes Santo ya habían llegado a la estación de buses 20.800 personas.
Guayas, Los Ríos, Manabí y Santa Elena figuran entre los destinos más visitados para el asueto por Semana Santa.
El presupuesto referencial de la obra ahora es de $ 10,1 millones.
Boleterías de cooperativas que van hacia localidades de Manabí, Santa Elena, Azuay y a Tumbes, en Perú, registraron más demanda de pasajeros durante la mañana.
En el sur de Quito, en los sectores de Quitumbe y El Recreo, se instalaron puntos de vacunación que recibieron a personas para su inmunización.
En las playas se estimó la presencia de unas 25.000 personas, mientras que en las terminales terrestres se movilizaron más de 448.000 viajeros.