Publicidad
Es un plan que está en construcción, en fase de planificación, de estudio, del cual se prevé tener listo un piloto para el primer semestre del 2024.
Durante aproximadamente 25 años, la actividad de limpieza de buses se ha llevado a cabo de manera informal en la terminal.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 07:30 a 16:00.
Concejo municipal aprobó en segundo debate el proyecto a la quinta reforma de la ordenanza que establece las tasas por aplicar en las dos estaciones.
La eliminación de la gratuidad y el cobro de $ 0,25 en el parqueo de las terminales debe aprobarse en segundo debate para que entre en vigencia.
La estimación podría ser afectada por el estado de excepción.
En esta feria, denominada Seguimos Sumando, estarán 35 emprendedores, entre refugiados, migrantes y desplazados.
La administración municipal anterior recibió en 2019 los estudios de esta propuesta, pero se desconoce si la Alcaldía actual mantendrá ese concepto o no.
Uniformados indicaron que tenía signos de haber consumido alguna sustancia sujeta a fiscalización.
Habrá operativos de seguridad tanto policial como militar.
A pesar de la situación, según la entidad, ni viajeros ni visitantes de los locales comerciales estuvieron expuestos a peligro.
Hombres armados con machetes habrían intentado robar a las personas que estaban en el sitio.
Este lunes 2, las boleterías de las cooperativas que van a destinos en la Sierra, como Riobamba, Cuenca y Quito, lucieron llenas.
Las operaciones en esa terminal terrestre continúan siguiendo las limitaciones por toque de queda.
Fundación Terminal Terrestre indicó que se acogen a lo establecido por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en apego al estado de excepción.
Los ciudadanos de Guayas y Esmeraldas no pueden movilizarse entre las 21:00 y las 5:00.
La Fundación Terminal Terrestre indicó que los destinos más solicitados son cantones dentro de Guayas y ciudades de la Sierra como Cuenca, Riobamba y Ambato.
Aficionados de Brasil cuentan que hicieron vuelos internacionales, internos y salidas en bus para llegar a la Perla del Pacífico.
Bucay, Milagro y Playas figuran entre los destinos solicitados por los viajeros.
La entidad indica que la venta de pasajes y el cumplimiento de rutas y frecuencias son responsabilidad exclusiva de cada cooperativa.