La Unidad Educativa Particular Bilingüe Interamericano obtuvo el primer lugar en el primer concurso internacional de matemáticas liderado por la empresa Mangahigh Latinoamérica. En el certamen participaron colegios de Ecuador, México, Colombia, Venezuela y Honduras. También dos docentes obtuvieron el primer y el segundo lugar en representación de sus alumnos por conquistar los mejores puntajes del torneo.

Los ejercicios fueron de tipo razonamiento, cálculo y situaciones aplicadas a la vida diaria. “Los chicos tenían que trabajar en una plataforma y ahí resolver los ejercicios”, dijo Carlos Berrones, rector del Colegio Interamericano de Guayaquil.

Publicidad

Los estudiantes de tercero a quinto de primaria fueron involucrados en siete días llenos de retos y desafíos matemáticos, en los que el sistema estuvo programado en puntos de medallas: tres puntos para la de oro, dos para plata y uno para bronce. Los que más puntos acumulaban en medallas eran los ganadores.

Ecuatorianos residentes en seis países podrán culminar estudios, según Ministerio de Educación

Berrones comentó que en el concurso podían participar máximo 150 estudiantes, la institución guayaquileña intervino con 130.

Publicidad

“Tuvimos tres semanas entrenando con los alumnos previamente, luego en la semana del concurso ya los chicos trabajaron de manera directa, como institución educativa estábamos alineados y preparados para estas pruebas. Nuestros chicos desde hace algún tiempo se vienen capacitando para alcanzar esta meta”, resaltó Berrones.

Hace casi dos meses la entidad participó en un campeonato en el colegio Logos con niños pequeños. En la competencia tuvieron buen desempeño.

El principal del Colegio Interamericano manifestó que como colegio particular buscan potenciar a sus estudiantes y formarlos con personal docente en el área de matemáticas altamente calificado, muchos de ellos preparados en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) y otras universidades de prestigio.

“Los profesores realmente hacen un trabajo sostenido desde los niveles iniciales, este tema no se lo está tratando recién, tenemos años de preparación”, señaló.

Los premios consistieron en copa para el ganador y seis meses de licencia en el programa de Mangahigh, 100 y 250 dólares en vouchers de Amazon o Mercado Libre y un diploma digital.

De las 19 instituciones educativas que formaron parte del torneo internacional, tres son ecuatorianas. Obtuvieron logros el colegio SEK de Guayaquil y el Liceo Panamericano Internacional.

Sobre más torneos, Berrones indicó que sus estudiantes junto con docentes participarán en una olimpiada nacional de matemáticas que se efectuará en la Espol el 26 de noviembre. (I)