Publicidad
Según científicos, existe la probabilidad de que el calentamiento global derrita el hielo en Groenlandia y libere los desechos nucleares en Camp Century
El telescopio James Webb analizó los llamados anillos de Einstein y la lente gravitacional. de eso, el genio habló hace más de una centuria.
La NASA ya invirtió más de 400 millones de dólares para impulsar estaciones espaciales comerciales que tomarán el lugar de la EEI antes de su retiro.
Un par de cometas estarán visibles próximamente con binoculares y telescopio debido a su acercamiento a la Tierra casi en simultaneo
El robot es una creación de las empresas Earhbuilt Techonology y Crest Robotics. Se llama Charlotte.
La NASA planea usar el gigantesco cohete, el más grande y poderoso del mundo, en sus esfuerzos por llevar astronautas a la Luna.
Investigadores refieren que la “anomalía gravitacional” duró unos dos años sobre el océano Atlántico oriental. Compartimos qué hicieron los satélites GRACE.
La Universidad de Turku, en Finlandia, informa qué logró un equipo internacional de investigadores en relación con el par de agujeros negros.
El cometa interestelar 3I/ATLAS podría ser “una valiosa cápsula del tiempo de la antigua Vía Láctea”. Te contamos.
El explorador Perseverance de la Nasa captó imágenes sorpresivas en el cielo de Marte, la forma generó debate respecto al cometa 3lAtlas.
La sonda Voyager ha hecho varios descubrimientos. Te contamos aquí.
Astrónomos de todo el mundo llevan meses investigando el tamaño y las propiedades físicas del cometa interestelar 3I/ATLAS.
Los telescopios James Webb y Hubble coinciden en cómo ocurre la expansión del universo pero una brecha en cuanto a las distancias cambia todo el panorama
La NASA anunció hace poco que la misión tripulada, denominada Artemis 2, se llevará a cabo entre febrero y abril de 2026.
Con una masa estimada de aproximadamente 33 mil millones de toneladas, 3I/Atlas se clasifica como un cometa de gran magnitud.
La iniciativa acerca más al espacio a seguidores y entusiastas.
La Voyager 1 ha viajado miles de millones de kilómetros desde que fue lanzada al espacio el 5 de septiembre de 1977
La misión Artemisa espera lograr importantes hitos astronómicos, como ser el primer viaje en la luna que incluye a una mujer y a un astronauta de color
NISAR escaneará toda la superficie del planeta dos veces cada doce días para detectar cualquier movimiento ocasionado por la tectónica de placas.
Las tormentas solares son difíciles de prever, pero pueden provocar daños en satélites, redes de comunicación y energía.