Uniformados de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil efectúan controles de velocidad con radares móviles en la autopista Narcisa de Jesús, en el norte de Guayaquil.

Esta iniciativa busca concienciar a los conductores sobre el peligro de transitar a altas velocidades y pretende disminuir los índices de accidentes de tránsito en la urbe, señaló la institución.

Publicidad

En la autopista, en la zona de la ciudadela Los Vergeles, la mañana de este martes 12 se ubicaron los uniformados para detener temporalmente la marcha de los conductores infractores respecto a los límites de circulación. Ahí, les indicaban que en el carril central se puede movilizar máximo a 90 km/h y en los carriles de servicio a 50 km/h. Por ahora, continúa la campaña de difusión de dichas normas de tránsito y aún no se informa la fecha que se empezaría a emitir multas con esos equipos.

Los radares móviles se han implementado en varias vías de la ciudad que reportan mayor número de siniestros viales, de acuerdo con las estadísticas de la institución. Entre esas avenidas constan la Francisco de Orellana, 25 de Julio, Quito y vía Perimetral.

Publicidad

En Guayaquil se condonará 50 % de las multas de tránsito establecidas en ordenanzas municipales, anuncia Cynthia Viteri

Cerca de tres mil conductores han sido notificados en esta etapa de acción preventiva desarrollada en las últimas semanas. Una vez que finalice esta fase, estos equipos tecnológicos se integrarán a los radares fijos que están en varias avenidas de la urbe.

En agosto pasado, la ATM instaló estos radares portátiles en las avenidas Orellana y la autopista Narcisa de Jesús como parte de una campaña para reducir las estadísticas en vías con mayor número de accidentes de tránsito. (I)