La Academia Nacional de Historia del Ecuador, capítulo Guayaquil, acordó establecer y recordar que Guayaquil fue fundada el 15 de agosto, y que el 25 de julio, fecha en la que tradicionalmente se celebra a la ciudad, es el día de festejo patronal en honor al apóstol Santiago el Mayor.

En sesión solemne, el organismo recordó que el Puerto Principal fue fundado por el mariscal Diego de Almagro el 15 de agosto de 1534.

Publicidad

¿Hacia dónde va Guayaquil? Las obras que impulsa el cabildo y los retos de conectar con las demandas reales

Según la academia, la verdadera fecha de la fundación de Guayaquil fue este día de agosto, con el nombre de Santiago de Quito, en las llanuras de Liribamba.

Este hecho consta en el acta original que se encuentra interpolada en el Libro primero de actas de Quito, tomo primero, página 25.

Publicidad

“La ciudad se asentó con el nombre de Santiago de Guayaquil, en territorio del cacique Guayaquile, de manera definitiva en las faldas del cerro Lominchao o Cerrito Verde, hoy Santa Ana, con Francisco de Olmos, siendo Diego de Almagro su verdadero fundador”, detalla el acuerdo hecho por la Academia el pasado 15 de agosto.

Citó que, históricamente, las fechas desde la fundación de la ciudad de Santiago el 15 de agosto de 1534, y en su peregrinar por diversos asientos con Benalcázar (1534-1535), Zaera (1536), Orellana (1537) y Urbina (1543), “no coinciden con el día 25 de julio”.

En ese sentido, se exhorta a las instituciones públicas y privadas de Guayaquil a que celebren el 25 de julio de cada año como las fiestas patronales de la ciudad, de modo que el día 15 de agosto de cada año se considere la fecha de fundación.

La Academia Nacional de la Historia anunció que se enviará el acuerdo suscrito el pasado 15 de agosto en sesión solemne al alcalde Aquiles Alvarez para su conocimiento y fines legales. (I)