Una biblioteca, un área de robótica y otra de carpintería fueron inauguradas la mañana de este martes, 27 de febrero, en la Unidad Educativa Fiscal Rita Lecumberri, en el centro de Guayaquil. Esto como parte del programa Unidos por la Educación, que interviene 48 planteles en su primera fase.
Diego Paz, viceministro de Educación, manifestó que son 357 unidades educativas afectadas a nivel nacional por la época invernal.
Publicidad
De esas, hay 48 unidades educativas en Guayas que son parte de las intervenidas en primera fase. Estos trabajos en los planteles son para mejorar la Infraestructura, equipamiento y formación.
El plan Unidos por la Educación cuenta con decenas de empresas privadas, Prefectura del Guayas y Ministerio de Educación, entre otras. Ellos se reunieron esta mañana para hacer una rendición de cuentas en ese plantel del centro.
Publicidad
En esta actividad estuvieron la prefecta Marcela Aguiñaga, la empresaria Isabel Noboa, entre otras autoridades y representantes de la empresa privada.
Ellos recorrieron varios salones del colegio Rita Lecumberri, donde entregaron las áreas de robótica a varias estudiantes que acudieron a recibirlas.
Aguiñaga expresó que ellos como Prefectura se han sumado a todas estas acciones para mejorar los espacios y la educación en los planteles.
Asimismo, Veolia fue otra de las empresas que estuvo presente en la actividad.
Unas 350 instituciones educativas han tenido afectación por época lluviosa
Ilfn Florsheim, directora de Comunicación en Veolia, comentó que también suman programas educativos como en temáticas ambientales para los estudiantes.
“Creemos que estos proyectos nos permiten aportar en voluntario y contenido educativo”, indicó. (I)