Es ecuatoriana, artista independiente y ama cada una de las producciones que ha escrito durante los últimos tres años. Tres de las canciones que forman parte de su repertorio (Háblame, Prisa y Estela) han alcanzado más de un millón de reproducciones en Spotify, con audiencias en México, Estados Unidos, España, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Alemania, Ecuador y Brazil.

Camila Pérez, una artista de letras profundas, directas y sinceras, que comparte sus emociones y las transforma en melodías, actuará hoy, viernes 16 de junio, en el barrio Las Peñas. Acompañada de la quiteña Emi Valencia, el show tiene previsto comenzar a las 20:00, en la Casa Cino Fabiani.

Publicidad

En este show voy a estar con mi banda completa tocando las composiciones que he compuesto, producido y lanzado en los últimos tres años. Hay algunos temas que voy a tocar por primera vez, por lo recientes que son los lanzamientos”, dice la cantautora.

Pérez, quien está por terminar la producción de su segundo disco, asegura además que ser artista independiente es una carrera que implica retos constantes. “En realidad no puedo decir que es fácil. Somos un país al que le falta mucho desarrollo cultural, y sobretodo formalizar y estandarizar muchos aspectos de la industria musical que hasta ahora se han manejado de una forma muy desorganizada. Hay una gran falta de educación sobre las necesidades del negocio de la música, y por ende los artistas suelen ser subestimados y estar muy financiera y legalmente desprotegidos. Se siente mucho el abandono y descuido del estado y las instituciones gubernamentales siendo artista en este país”, asevera.

Publicidad

Luz Pinos llevará su nueva música de gira internacional, que celebra el lanzamiento de su último álbum ‘Café con miel’

Sin embargo, agrega: me atrevería a decir que las cosas parecen estar mejorando poco a poco y definitivamente no es imposible llevar una vida dedicada al arte, siempre y cuando uno sea creativo con sus fuentes de ingreso.

En Spotify, la guayaquileña ya registra 263,195 oyentes mensuales, siendo Estela (1,138,268), Prisa (1,460,037) y Háblame (1,462,883) los temas que mayores streams han logrado, incluidos Te olvidaré y Prefiero.

Jhonatan Luna ofrecerá ‘el papá de los conciertos’ para celebrar el Día del Padre con la música de José José, Julio Jaramillo y Juan Gabriel

“Realmente no puedo creer que todas tienen ya más de 1M de reproducciones alrededor del mundo. Definitivamente todos esos temas fueron una inversión a largo plazo porque nunca las consideré potenciales ‘hits’. Son temas escritos desde el corazón, por la necesidad de expresarme, pero nunca imaginé que iban a ser los más escuchados de mi discografía en algún punto, y definitivamente no fueron lanzamientos que tuvieron miles de escuchas desde el primer momento. Fue un crecimiento lento pero seguro, pero eso demuestra que esta carrera es más de resiliencia que cualquier otra cosa”, sostiene la intérprete.

Lo más importante en esta carrera son la autenticidad y la paciencia. De nada sirve hacer música si no refleja quien realmente eres tú y lo que llevas por dentro, y de nada sirve la ‘fama’ rápida o el éxito pasajero si no estás construyendo un legado que se alinee con tus valores y creencias. Esto toma tiempo y esfuerzo, pero vale la pena si uno se prepara bien y lo hace con el corazón.

Camila Pérez

Su segunda producción discográfica, sin fecha tentativa de estreno, tiene ya listo los temas que serán parte del tracklist. “(...) Estamos en proceso de producción. Seguramente el año que viene podré finalmente anunciar una fecha y definitivamente habrá algunos videos, pero por lo pronto tengo planeados varios lanzamientos de sencillos”, acota.

Pérez, quien se dedica también a la docencia universitaria, detalla que los inicios de su carrera musical fueron muy académicos. “Siempre supe que, si quería dedicarme a la música, lo cual ya de por sí es un gran riesgo, quería saber lo que estaba haciendo y prepararme para ser un músico completo, no solamente depender de la suerte ni del ‘talento’ y por eso estudié música formalmente como carrera universitaria. En mi opinión, el proceso, la dedicación, la paciencia son más importantes y mucho más valiosos que el talento innato”, expresa.

Soy docente universitaria, y realmente me encanta enseñar. Creo que es una linda manera de retribuir como artista a la sociedad: formar nuevos músicos profesionales.

Camila Pérez

Se define ambiciosa con sus aspiraciones y al mismo tiempo ‘muy flexible’ con las expectativas de su profesión y a los lugares donde puede llegar. “Ya he alcanzado varias metas que nunca antes me imaginé que alcanzaría porque mi ambición y mi enfoque siempre los he dirigido a ser cada vez mejor músico y ponerme nuevos desafíos creativos. Estoy segura de que voy a alcanzar muchas cosas en mi carrera, pero lo que realmente quiero es vivir haciendo música que conecte con mi audiencia y seguir aprendiendo lo que más pueda”, afirma.

Pérez, quien también trabaja con marcas en redes sociales, hace music branding para negocios e incluso diseño gráfico, confiesa que entre sus sueños por cumplir está realizar colaboraciones con tres de sus artistas favoritos.

‘Guayaquil es un gran referente para la música tropical’, asegura Vicente García, quien prepara su primer concierto en esta ciudad

“Me encantaría en algún momento de mi vida colaborar con Nathy Peluso, Jorge Drexler y/o Vicente García. Son artistas enormes que en este punto de mi carrera probablemente no me darían ni la hora, pero estoy enamorada de sus proyectos y han sido una inspiración gigante para mí. Quizás algún día, uno nunca sabe”, admite. (E)