Paola Roldán Espinosa llevaba una vida activa y dinámica hasta que en el 2020, cambió por completo, pues fue diagnosticada con una enfermedad que ha comprometido el 95% de su cuerpo. Esclerosis lateral amiotrófica o ELA, es la razón por la que ella se encuentra luchando por que se le permita tener una muerte digna a través de la eutanasia, proceso deliberado para poner fin a la vida sin dolor alguno.

Denisse Molina se solidariza con Paola Roldán, su prima política, quien padece esclerosis lateral amiotrófica y busca la eutanasia en Ecuador

En el proceso de padecer esta enfermedad degenerativa que afecta y destruye las células nerviosas que controlan los músculos del cuerpo, Roldán ha buscado maneras de dar a conocer su historia y una de las maneras fue lanzar una autobiografía.

Publicidad

Así, se convirtió en la autora de la obra TI SI WHAT TI SI, en la que relata de cerca su perspectiva de auto descubrimiento luego de que tras pruebas y exámenes, sus doctores finalmente emitieran una valoración médica.

A lo largo de los muy descriptivos y emotivos capítulos, ella narra sus motivaciones, pensamientos, y lo que ha aprendido hasta ahora siendo madre, esposa, hija, y paciente.

Publicidad

Roldán cuenta que el libro nace de la idea que le propuso su esposo Nicolás, quien temía no poder contarle al hijo de ambos, Oliver, todo lo que vivió y vive ella. “En el proceso, el libro fue tomando forma propia. Se volvió el recipiente para poder procesar temas internos, reorganizar historias y recodificar memorias. Eventualmente, se convirtió en una urgencia de vaciarme de ideas que rondaban en mi cabeza y necesitaban ser expuestas”, confiesa en su cuenta personal de Instagram.

Paola Roldán compró 40 regalos para su hijo, uno para cada año, pues está lista para decir adiós, pero quiere hacerlo de una manera digna

A sus 42 años de edad, pasa sus días postrada sin poder moverse y viviendo con la ayuda de un respirador en una de las habitaciones adaptadas a sus necesidades en el apartamento familiar ubicado en Cumbayá, en la capital de nuestro país, donde el procedimiento que desea realizarse aún no es legal, y no existe un registro exacto de cuantos ecuatorianos sufren de la misma rara enfermedad que la aqueja.

Este libro fue presentado por primera vez el jueves 19 de enero del 2023 en la plaza central del centro comercial Scala Shopping de Quito. El evento contó con la participación de la periodista Estéfani Espín, y cientos de asistentes que se dieron cita en el lugar para mostrar su apoyo a la ecuatoriana.

Con un valor de $ 22, se puede adquirir en la librería The Owl (Paseo San Francisco), en Pinto (Scala Shopping, C.C El Condado, Quicentro Shopping), en la tienda ¿Te diviertes? (Mall del Río en Cuenca y Mall del Sol en Guayaquil).

También tiene la oportunidad de comprar la versión online en el sitio web de Amazon. Según Roldán, está previsto lanzar una versión en audiolibro, y la obra se encuentra siendo traducida al inglés. (I)