El 25 de enero llegará a Netflix la serie “Griselda” protagonizada por Sofía Vergara y basada en la vida de Ana Griselda Blanco Restrepo, conocida como la narcotraficante que fundó el cártel de Medellín.
“Tras escapar de Medellín a Miami con sus tres hijos y un kilo de cocaína, Griselda Blanco se vuelve la despiadada jefa de un próspero imperio narco”, dice parte de la reseña de Netflix en su sitio web sobre esta producción.
Publicidad
Para promocionar la serie Sofía Vergara aterrizó en España tras el descanso por los días de Navidad y Año Nuevo. De ahí que haya sido invitada al primer programa del 2024 de El Hormiguero donde habló de su papel como “La viuda negra” o “La madrina de la cocaína”.
Sofia Vergara en el papel de Griselda Blanco
Esta vez la actriz colombiana de 51 años dejó de lado el toque de la comedia para internarse en el drama por el que además tuvo que aprender a fumar.
Publicidad
“Yo siempre había hecho comedia y me había ido a mi casa feliz de la vida. Yo pasaba horas en el set de ‘Modern Family’, pero estaba feliz porque estaba divirtiéndome con mis amigos. En ‘Griselda’ no, porque tenía que matar, tenía que meterme coca, tuve que aprender a fumar porque no sabía fumar y tenía que fumar. Todo era una pesadilla”, admitió en el plató con Pablo Motos y así lo reseña Marca.
En su testimonio para el programa español Sofía Vergara también se refirió a una parte de su vida en la que sufrió los embates del narcotráfico en su país. Admitió que fue testigo de una de las épocas más álgidas del narcotráfico en Colombia.
“Yo viví todo los 70, todos los 80, todos los 90 en Colombia. Mi hermano desafortunadamente fue parte de ese negocio, a mi hermano lo mataron en el 96 en Colombia. Fue una época muy difícil en Colombia y por eso fue que me llamó tanto la atención Griselda”, mencionó Vergara al referirse a su experiencia personal.
Lo que también atrajo la atención de la actriz es el hecho de mostrar una historia real desde la perspectiva de una mujer que aún siendo madre de cuatro hijos se volvió “mala”, cruel y despiadada.
“Todos conocíamos al narcotraficante, el negocio del narcotráfico, cómo funciona; hemos visto películas, series de televisión, pero nunca lo habíamos visto a través de los ojos de una mujer, una mujer que estaba criando a cuatro hijos. Por lo general las mujeres somos muy buenas, muy fieles”, mencionó la actriz ganadora de premios SAG, con nominaciones a los Emmy y Globos de Oro.
Sofía Vergara añadió que su transformación para el papel de Griselda incluyó “dientes de mentira, una nariz de mentira, un plástico desde los párpados hasta la frente porque tengo las cejas muy gruesas y en aquella época se llevaban las cejas finas y una peluca”.
Para su papel tardaba tres horas en maquillaje y una hora más para quitárselo, algo que para ella “era horrible” y “agotador”. Tampoco dejó de lado el hecho de que tuvo que aprender a fumar.
“Yo no había fumado en mi vida y el director me enseñó a fumar un día en mi casa. También me enseñó a esnifar cocaína, porque yo nunca me había metido cocaína por la nariz ni por ningún lado. Lo de fumar me preocupaba porque la gente que fuma de toda la vida el cigarrillo es una extensión de su cuerpo y para mí no lo era. Al principio no sabía cómo cogerlo y estaba todo el rato mirándolo, así que cuando me iba a casa estaba todo el tiempo fumando en el patio”, contó.
A pesar de ello Sofía Vergara supo sortear este tema y hasta bromeó que lo tuvo que aguantar “porque sabía que me iban a pagar bastante por la serie”, dijo en El Hormiguero.
(E)
Te recomendamos estas noticias
- Sofía Vergara con el look glam más espectacular en una noche de chicas: la estrella fue captada yendo a cenar en Los Ángeles con Heidi Klum
- Catherine Zeta-Jones y Jennifer Lopez también fueron Griselda Blanco: la narcotraficante que inspiró la nueva serie de Netflix con Sofía Vergara y Karol G
- ¿Quién fue la Viuda Negra? La narcotraficante que inspiró la nueva serie de Netflix en la que actúa Karol G