Robbie Williams, cantante británico de 51 años, reveló que padece síndrome de Tourette y que esa condición neurológica lo acompaña de forma silenciosa desde hace años.
La confesión se dio en el primer episodio de la nueva temporada del pódcast I’m ADHD!, conducido por el comediante Paul Whitehouse y la especialista en neurociencia Mine Conkbayir, estrenado esta semana en el Reino Unido.
Williams explicó que se dio cuenta de que sus pensamientos intrusivos forman parte del espectro del Tourette, aunque no se manifiesten en tics visibles. “He caído en la cuenta de que tengo Tourette, pero no lo libero. Son pensamientos intrusivos que ocurren. Simplemente no salen”, señaló.
Publicidad
También admitió que la condición es tan invasiva que ni siquiera un estadio lleno logra distraerlo: “Uno pensaría que un estadio lleno de personas profesando su amor por ti funcionaría, pero dentro de mí no puedo escucharlo. 80.000 personas nunca cambiaron mi opinión sobre mí”.
En la conversación, el intérprete de Angels habló de su vida marcada por diagnósticos de TDAH, depresión y agorafobia, sumados al vértigo de la fama desde sus primeros años en Take That.
Describió su cama como su único lugar seguro: “Cuando estoy en la cama, ese es mi refugio. Cualquier lugar fuera de ahí es mi zona de incomodidad”. Recordó que en sus veinte fue “horrendo”, en sus treinta “muy malo”, aunque en sus cuarenta comenzó a mejorar y ahora siente que está “en una curva ascendente”.
Publicidad
Williams reconoció que ha aprendido a ocultar lo que siente en el escenario. “Soy como un atleta olímpico en enmascarar. Puedo parecer lleno de bravuconería, presumido y hacer gestos grandilocuentes, lo cual me ha funcionado porque mi cara termina en los carteles y la gente sigue comprando entradas. Pero en realidad lo que está sucediendo es lo opuesto”, confesó.
Añadió que entendió por qué las drogas tuvieron un efecto inmediato en su vida: “Ahora comprendo por qué la cocaína funcionó perfectamente para mí desde el principio. Fue la primera vez que pude concentrarme”. (I)