Quevedo, ciudad de origen de Leyla Espinoza, actual Miss Ecuador, es la sede oficial del certamen de belleza nacional. Las 20 aspirantes al título que ostenta la modelo y estudiante de Negocios Internacionales recibieron en esta localidad las bandas de candidatas en junio pasado.

Las jóvenes se disputarán la corona el próximo 11 de septiembre, en la final que se realizará en el malecón de Quevedo.

Publicidad

Este año, por la pandemia, el tradicional recorrido de la Ruta de la Belleza se dividió en tres etapas. Se inició el pasado 28 de junio. La segunda fase se dio el 6 de agosto, en Quito. Luego estuvieron en Riobamba, Ambato, Quevedo, Guayaquil, Manta y Cuenca. La tercera etapa comenzará el 6 de septiembre. En esta fecha tendrán las pruebas de los trajes del show de apertura (estos atuendos son creaciones de Édison López), traje de baño (marca Secretos de Luna) y de gala.

En Quevedo se desarrolló la gala Esencia quevedeña, en la que el grupo de participantes vistió trajes de diseñadores de ese cantón. En agosto, en el Terminal Portuario de Manta, se dio la elección del traje típico. En esta competencia ganó el diseño de Jefferson Vera, denominado Pachamama, el arte de la diosa madre. Este será el que utilice la Miss Ecuador Universo en la gala internacional prevista a desarrollarse en Israel, en diciembre de este año.

Publicidad

Desde junio, las concursantes han recibido clases de protocolo y etiqueta, vocalización y dicción, pasarela, comportamiento con los medios de comunicación.

La coreografía de la gala final está a cargo del bailarín Jimmy Mendoza y la conducción la harán Roberto Rodríguez y Claudia Schiess.

Tito André y Yarah Franco, de Quevedo, y el grupo de danza Jomar Ortega serán los artistas invitados.

La final se transmitirá desde las 19:00 por Gamavisión y por la plataforma digital de TicketShow, que presentará el evento media hora antes, y los que ingresen por esta vía tendrán la opción de votar por su candidata favorita. Se prevé que el programa incluya escenas backstage, que presentará Sulay Castillo, Miss Ecuador Supranational 2012. Ella quedó cuarta finalista, en el certamen en el que participó.

Este año se entregarán los reconocimientos de Miss Amistad, Miss Puntualidad, Miss Cielo, Miss Fashion Beauty, más votada. Las dignidades principales son Miss Ecuador Universo, Miss Ecuador International, Miss Hispanoamérica, Miss Charm, entre otras. La tercera finalista puede elegir el certamen en el que desea concursar, indica la organización Miss Ecuador, dirigida por María del Carmen de Aguayo.

El lunes 30, cada una de las competidoras presentará vía Zoom su proyecto social para trabajar durante su reinado.

Ellas son las participantes de este año para el certamen:

Heather Valdez Yépez

Heather Valdez Yépez, de Guayaquil. Foto cortesía

Tiene 18 años, representa a Guayaquil. Habla inglés y francés. Estudia Comunicación Social en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, y fue virreina en el Miss Teen World Ecuador 2019.

Tábata Cortés Chávez

Tiene 23 años y representa a Quito. Habla inglés, italiano y francés. Es modelo profesional, cursa el noveno semestre de la carrera de Marketing en la Universidad de Lima.

Tábata Cortés Chávez, Quito. Foto cortesía

Además realizó un curso de iniciativa emprendedora y otro de negocios online y plan de marketing digital en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España. Recibió un reconocimiento en magíster en excelencia gerencial por la Asociación Civil Empresas Peruanas.

Sofía Jiménez Thompson

Sofía Jiménez Thompson, Guayaquil. Foto cortesía.

De 21 años, la candidata es originaria de Guayaquil. Habla inglés y estudia Jurisprudencia en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Tiene un certificado B2 en el Michigan Language Assessment en Estados Unidos y es modelo profesional de la agencia de William Herrera.

Susy Sacoto Mendoza

A sus 24 años representa a Portoviejo. Habla inglés y francés. Es abogada y cursa el tercer semestre de la carrera de Medicina en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).

Susy Sacoto Mendoza, de Portoviejo. Foto cortesía.

Es soprano y realizó estudios de piano. Fue tercera finalista en el Miss Jewel of the World (2019), realizado en Filipinas. Aprobó un curso de inglés profesional en Cambridge, Inglaterra, en el 2015. Además, ha incursionado en maquillaje profesional y modelaje.

Mabel Báez Luna

Mabel Báez Luna, de Quito. Foto cortesía.

La quiteña de 22 años habla inglés y estudia Marketing en el Instituto Tecnológico Superior Cordillera de su ciudad. Es modelo profesional y fue reina de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Quito en la edición 2019.

Verónica Mora Romero

Verónica Mora Romero, de Milagro. Foto cortesía.

Tiene 26 años y es oriunda de Milagro. Habla inglés. Realizó un taller práctico de manejo de acuarios, rehabilitación y medicina de fauna marina. Cursa el octavo semestre de Biología en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol). Y posee su propia marca de zapatos.

Además, fue Miss Latinoamericana Ecuador 2019 y candidata a reina de Milagro.

Valery Carabalí Medina

De 22 años, ella representa a Guayaquil. Habla inglés, francés y es modelo profesional. Realizó cursos de modelaje en el Coco Rocha Model Camp de Nueva York en 2019.

Valery Carabalí Medina, de Guayaquil. Foto cortesía

Cursa el séptimo semestre de Nutrición, Dietética y Estética en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Recibió capacitación en la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo en 2019.

Betsabeth Heredia Heras

Tiene 22 años, de Cuenca. Habla inglés y estudia Jurisprudencia en la Universidad Católica de Cuenca y además practica danza folclórica.

Betsabeth Heredia Heras, de Cuenca. Foto cortesía

Fue seleccionada de la Federación Ecuatoriana de Patinaje en representación de su provincia Azuay. Obtuvo medallas de bronce, plata y seis de oro.

Valeria Gutiérrez Pinto

Tiene 21 años y nació en Guayaquil. En el concurso es representante de la comunidad de ecuatorianos en Estados Unidos. Habla inglés y portugués.

Valeria Gutiérrez Pinto, de Guayaquil, representa a la comunidad de ecuatorianos en Estados Unidos. Foto cortesía.

Realizó estudios de Professional Broadcast Presenting en la Aspire TV Presenter Training de Londres (Inglaterra). Estudia Comunicación Social en la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA).

Es modelo en Estados Unidos. Fue imagen de un programa de televisión en la cadena Univisión de Miami, Florida.

Melani Rubio Estupiñán

Tiene 21 años y es la representante de Esmeraldas. Habla inglés y está en el segundo año de Negocios Internacionales en la Universidad Casa Grande de Guayaquil.

Melani Rubio Estupiñán, de Esmeraldas. Foto cortesía.

Es modelo, empresaria. Realizó un intercambio académico en Nueva York, además de realizar un curso de consultaría de moda en la ciudad de Cali, Colombia.

Nayeska García Moreira

Nayeska García Moreira, de Manta. Foto cortesía

Tiene 19 años, de Manta. Habla inglés. Cursa el quinto semestre de Medicina en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), sede Manabí. Federada de Manabí en la selección de voleibol playa y salón.

Victoria Salcedo Portocarrero

La guayaquileña tiene 25 años y habla inglés. Estudió Psicología Familiar en la Universidad Brigham Young en Estados Unidos.

Victoria Salcedo Portocarrero, de Guayaquil. Foto cortesía

Realizó un curso de programación neurolingüística con la psicóloga y coach Carol Obando. Está cursando el segundo año de la carrera de Comunicación Social en el ITV.

Yuriel Cabezas Zapata

Yuriel Cabezas Zapata, de Quito. Foto cortesía.

Tiene 25 años. Representa a Quito. Habla inglés y es licenciada en Comunicación Corporativa, graduada en la Universidad de las Américas (UDLA). Realizó un seminario de comunicación estratégica y manejo de crisis, además tiene cursos en administración de empresas, psicología general y resolución de conflictos en la Universidad Técnica de Loja.

Leidy Granda Rey

Tiene 23 años, de Loja. Cursa el octavo ciclo de Comunicación Social en la Universidad Técnica Particular de Loja. Habla inglés.

Leidy Granda Rey, de Loja. Foto cortesía.

Es modelo y participó en los certámenes Reina de Celica y Reina de la Provincia de Loja. Realizó ayuda social con la Fundación Matilde Hidalgo de Procel.

Génesis Guerrero Cabrera

Génesis Guerrero Cabrera, de Guayaquill. Foto cortesía.

La representante de Guayaquil tiene 24 años, habla inglés y estudia Jurisprudencia en la Universidad de Guayaquil.

Katherine Idrovo Zambrano

Tiene 24 años. Representa a Cuenca. Habla inglés. Es médica egresada en la Universidad Católica de Cuenca y realizó su internado en el hospital Vicente Corral Moscoso.

Katherine Idrovo Zambrano, de Cuenca. Foto cortesía

Ha realizado cursos en la Universidad Autónoma de México y fue candidata a reina de Cuenca en el 2019.

Vanessa Jaramillo Polo

Vanessa Jaramillo Polo, de Quito. Foto cortesía.

Tiene 25 años, de Quito. Habla inglés. Es tripulante de cabina de una compañía de aviación y cursa el cuarto semestre de Marketing en la Universidad San Francisco de Quito.

Marilyn Torres Vinueza

Tiene 26 años, representa a El Chaco, provincia de Napo. Habla inglés y es ingeniera comercial graduada de la Universidad de las Américas.

Marilyn Torres Vinueza, de El Chaco (Napo). Foto cortesía

Tiene dos diplomados en el exterior: Liderazgo Femenino en Colombia y Gestión Política en Estados Unidos, una maestría en Business Administration en Madrid y un diplomado en Contratación Pública.

En el periodo 2019-2021 fue reina del cantón El Chaco, virreina de la provincia de Napo y reina de la Amazonía ecuatoriana. Es presidenta de su fundación Inspira Futuro, mediante la cual gestiona proyectos en beneficio de los sectores más vulnerables.

Alin Morales Ordóñez

Tiene 19 años, de Quito. Habla inglés, francés, alemán y ruso. Cursa el primer semestre de Arquitectura en la Universidad Estatal Técnica de Kursk, en Rusia.

Alin Morales Ordóñez, de Quito. Foto cortesía.

Es modelo profesional, reina del Sexto Carnaval Quiteño del 2019 al 2021. Realizó cursos en electrónica básica. Es cantante aficionada, entona instrumentos como guitarra y realizó cursos de maquillaje profesional.

Karla Romero Fuentes

Tiene 24 años, de Quevedo. Habla inglés e italiano. Cursa el noveno semestre de Odontología en la Universidad de Guayaquil.

Karla Romero Fuentes, de Quevedo. Foto cortesía.

Es la vicepresidenta de la Fundación Cámara Agro Artesanal y Turística del Ecuador y realiza labor social. Fue reina de Quevedo, virreina de la provincia de Los Ríos 2014 y reina del Banano capítulo Los Ríos en el periodo 2014-2015. (I)