El hombre más rico del mundo, según la calificación de la revista Forbes, pasó muchas vicisitudes económicas cuando joven, de niño sufrió abusos físicos y emocionales y tuvo que mudarse de Sudáfrica a los Estados Unidos y Canadá para poder estudiar. Era introvertido, solitario y leía mucho.
Elon Musk: el multimillonario que vive como pobre, sin casa y durmiendo en los hogares de sus amigos
La infancia traumática de Elon Musk
Hijo de padres divorciados, un rudo ingeniero sudafricano, y una modelo y nutricionista canadiense, Elon –que tenía dos hermanos– era el más pequeño de la clase y era perseguido para ser golpeado, según reseñara MDZ.
Publicidad
Las finanzas eran difíciles en casa. Su madre, Maye Musk, le inculcó que las cosas se lograban con trabajo duro. Los hermanos hacían chocolates y los vendían en las áreas de mayor poder adquisitivo de su ciudad, Pretoria.
A sus 10 años, dominaba la programación y a los 12 creó su propio videojuego. Con la adolescencia, pegó un estirón en su estatura y tomó clases de karate, judo y demás artes marciales, para defenderse.
Publicidad
La relación con su padre, siempre fue tirante; aunque de adulto han tratado de acercarse. La Universidad la cursó –estudió Economía y Física– gracias a una beca, en EE.UU., país que le otorgó la nacionalidad. (E)
Te recomendamos estos temas
- Elon Musk dice que su compañía está lista para implantar chips en cerebros humanos
- Conoce cuáles son los secretos para el éxito, según Elon Musk
- La solución al déficit fiscal está en la tecnología