La reciente edición del festival Burger Show, que se llevó a cabo desde el viernes 25 de julio hasta este domingo 27, tuvo varios momentos esperados. Uno de ellos fue el logro del apetecido récord Guinness por la mayor cantidad de hamburguesas vendidas en ocho horas, en la explanada El Dorado.

Otro instante esperado fue el cierre del evento gastronómico cuando se desarrollaba la final de las mejores hamburguesas de la cita. Ese honor se lo llevaron los flamantes emprendimientos de The Brang, Jeta, Buffalo y el restobar Segafredo. Ellos triunfaron en las categorías tradicional, smash, revelación y de autor, respectivamente.

Publicidad

Alfonso Espinoza y Doménica Gómez, los socios detrás de The Brang, que ganó en la categoría tradicional. Fd Ronald Cedeño Foto: Ronald cedeño

Doménica Gómez (marketing) y Alfonso Espinoza (chef) conforman una pareja quiteña que decidió convertirse en socios para lanzar las hamburguesas The Brang. Ellos compitieron con una hamburguesa, del mismo nombre, que denominan ‘tradicional americana’, con doble queso cheddar, 200 gramos de picaña brangus premium, lechuga crespa, vainas de tocino, salsa de la casa, tomate, pickles encurtidos, en medio de dos rebanadas de pan de yogur hecho artesanalmente.

“Es supercomplicado lograr que algo tan simple, como una hamburguesa tradicional, sea memorable. Creo nosotros lo hacemos en The Brang: que una hamburguesa tan simple y clásica, que todo el mundo conoce, sea diferente”, compartió Espinoza, quien reveló que su local apenas tiene 40 días de abierto. Se encuentra en Víctor Emilio Estrada y Laureles.

Publicidad

Jonathan Burjan (centro) es uno de los socios de hamburguesas Jeta, que ganó en la categoría 'smash'. Fd Ronald  Cedeño  Foto: Ronald cedeño

Otra pareja detrás de una gran receta es la que tiene Jeta en Jonathan Burjan y su esposa, también socios. Ellos presentaron La Resistencia, una hamburguesa smash con jamón serrano, queso gouda, queso manchego, reducción y cebolla encurtida.

Las smash están ganando terreno cada vez más, reconoce el emprendedor. “Yo soy un consumidor de hamburguesas smash. Creo que la técnica del ‘esmasheo’ tiene ese punto de equilibrio entre la carne cocida y crujiente a la vez. Sí es una moda, una tendencia, pero es increíble la cantidad de propuestas que estamos viendo ahora”. Jeta, con menos de un año en el mercado (es producto del rebranding de la marca Smash Corner), actualmente solo está disponible a través de la app Rappi.

Joshua Miranda, chef ejecutivo de Segafredo, con el cinturón de la mejor hamburguesa de autor. Fd Ronald Cedeño  Foto: Ronald cedeño

Segafredo es una marca de café italiano y una franquicia de restaurantes y bares con tres años en el país. El restobar ubicado en Arcos Plaza (Samborondón) creó una hamburguesa para concursar en la final y su apuesta rindió frutos como la mejor propuesta de autor.

“El balance entre sabores, con un poquito de picante, un poquito de dulce, un poquito de salado, le dio bastante umami a la hamburguesa”, resaltó Joshua Miranda, chef ejecutivo de Segafredo. Su receta incluyó carne angus y doble queso cheddar y pepperjack, pan de leche, mayonesa de chipotle, mermelada de tocino con bourbon y un huevo frito deconstruido (con la clara crocante y salsa de yemas curada en salsa de soya).

Javier Ayala, propietario de Buffalo, con la distinción de mejor hamburguesa revelación. Fd Ronald Cedeño. Foto: Ronald cedeño

La primera barra de hamburguesas de carne de búfalo en el Ecuador tampoco pasó desapercibida por los jueces del certamen, quienes la declararon la revelación del encuentro. Javier Ayala, propietario de Buffalo, explicó que la carne de búfalo proviene de una de las ganaderías más prestigiosas en el país, de la familia Olsen.

Su hamburguesa se llama Victoria, porque es el nombre de la hacienda que provee la materia prima. Contiene pan brioche (elaborado con manteca de búfala), guanciale (con 45 días de curación, es un blend de 75 % cerdo y 25 % grasa guayú), acompañada de una burrata rellena de stracciatella. “Todo es hecho aquí en el país, nada importado y más que el talento de mi equipo”, destacó Ayala. Su local está ubicado en Cumbayá, pero gracias a la acogida que ha tenido en el festival, el dueño está analizando traer la marca a Guayaquil.

Como es tradición de cada año del festival Burger Show, el jurado de la mejor hamburguesa estuvo conformado por el chef colombiano Jorge Rausch (celebridad de MasterChef) y el chef y docente quiteño Santiago Granda, director del tecnológico La Escuela de los Chefs. En esta entrega los acompañó la actriz Shany Nadan, ganadora de la segunda temporada de MasterChef Celebrity Ecuador y quien, al igual que los dos primeros, degustó las preparaciones que compitieron.

Otras hamburguesas celebradas fueron las de Mr. Burger y Burger Garden, segundo y tercer lugar en la categoría tradicional; Comar Bites y Chubs, segundo y tercer lugar en tipo smash; y Bendito y Chef Sebas, segundo y tercer lugar en el apartado de autor. (E)