La cocina de la región italiana de Toscana es una de las más emblemáticas para quienes desean disfrutar a plenitud de los sabores de ese país, y ahora los ecuatorianos tienen un nuevo espacio para disfrutarla en familia con la apertura del tercer local de la franquicia internacional Olive Garden en la planta baja de Riocentro El Dorado, inaugurado el pasado martes, 25 de abril.
Con un ambiente acogedor, familiar e íntimo, este nuevo espacio está listo para recibir a 222 personas, de lunes a domingo (incluyendo feriados) a partir del mediodía.
Publicidad
Este Diario conversó con el gerente de Operaciones, Nicolás Escobar, sobre las opciones y experiencia gastronómica “a la italiana” que espera a sus visitantes, con 17 platos fuertes ya establecidos en su menú, entradas y variedad de postres (además de los deliciosos y tibios breadsticks).
¿Cómo nace la decisión de expandirse a Riocentro El Dorado?
Publicidad
Es un poco curiosa la respuesta a esa pregunta, porque, anecdóticamente, el primer restaurante de Olive Garden siempre estuvo planeado para abrirse en Riocentro El Dorado; y por diferentes situaciones, entre ellas la pandemia, se tuvo que posponer. Pero este fue el lugar pensado para abrirlo. Luego hubo la oportunidad de hacerlo en Ceibos; luego, el segundo abrió sus puertas hace poco tiempo en Quito; y ahora, con el tercer lugar, regresamos adonde originalmente estaba planeado.
¿Cómo definirían la esencia de su cocina?
Buscamos replicar los sabores de la Toscana, en Italia, que es lo que ha hecho Olive Garden ya por 40 años, con un estilo un poco americanizado. Siempre decimos que es una cocina italiana con una adaptación americana. Tenemos un menú basado en pastas, salsas y sopas, y todos los sabores son importados para garantizar la consistencia, las texturas y la experiencia de todos nuestros invitados en cualquier parte del mundo. Los invitados que lleguen desde cualquier país, y que hayan probado Olive Garden antes, van a degustar los mismos sabores.
¿Cuál es el plato que no puede perderse quien los visite por primera vez?
El Tour de Italia es un clásico. Está compuesto por tres platos en porciones más pequeñas, como la pechuga parmigiana, fettuccine Alfredo, una de nuestras salsas insignia, y lasagna clásica.
¿Y para quienes no tienen predilección por las pastas?
Tratamos de tener opciones para todos. Tenemos el herb-grilled salmon y también el eggplant parmigiana, para quienes no deseen o no puedan comer carne, por ejemplo. Tenemos en cuenta esas restricciones alimenticias. Otra alternativa es el create your own (créelo usted mismo), donde se pueden combinar aleatoriamente entre cinco pastas, cuatro salsas y tres toppings.
¿Qué destacaría de la decoración del nuevo espacio?
Va de la mano de la comodidad de los invitados. Algo que tiene la franquicia a nivel internacional es que, cada ciertos meses, se readaptan en cuanto a los diseños; se mantiene la idea general, pero con pequeñas adaptaciones o innovaciones. Por ejemplo, ahora mismo lo que resalta de esta apertura es que ya no tenemos un bar exterior: nuestro bar ahora es interior. Tenemos un recibidor, el corredor de entrada, los candelabros, y ahora hay roundtables (mesas redondas) para recibir hasta cinco personas; y eso solo lo hace más acogedor, porque las personas están juntas siempre, que es uno de los valores de la marca. Queremos resaltar, además de la abundancia, los aspectos familiares, que la gente comparta.
Nota: De momento no es necesario reservar antes de su visita. Los comensales son recibidos por orden de llegada.