EDOC en Guayaquil
Desde este martes 18 de octubre el festival internacional de cine documental EDOC, que ya se desarrolla en Quito, arranca su programación en Guayaquil. En esta ciudad las sedes serán MZ14 y Muégano Teatro.
Este martes, a las 10:30, en MZ14 se proyectará el corto Alborada de Datura, dirigida por Jean-Jacques Martinod y Bretta C. Walker. Posteriormente se presentará el filme Un sonido propio, de Rebecca Zehr; esta cinta retrata a Marja, la hija de un miembro de la banda de krautrock Embryo, fallecido prematuramente. A las 17:30 se proyectará Rampart Muralla, de Marko Grba Singh.
Publicidad
Finalmente, a las 19:30 se presentará el filme El día que me callé, de Isabel Dávalos y Víctor Arregui. La película explora las consecuencias que tuvo en su vida un acontecimiento traumático que vivió en su juventud, cuando era un militante político de izquierda en el Ecuador de 1987. “Un filme valiente, preciso y desgarrador sobre la masculinidad, la violencia y la paternidad”.
Todas las funciones en MZ14 son de acceso libre. Las proyecciones en Muégano Teatro costarán $ 5 general y $ 3,50 para estudiantes. Conozca la programación completa en festivaledoc.org/programacion-2022/.
Publicidad
Show de Ricardo Pita
Una nueva edición de Sesiones Insólitas del Teatro Sánchez Aguilar presenta al cantautor guayaquileño Ricardo Pita. Ha compartido escenario con Jorge Drexler, Kevin Johansen, Babasónicos, y un sinnúmero de artistas internacionales y nacionales. Su repertorio de solista pasa por géneros tan variados como la música tropical, el swing, el folclore latinoamericano y el rock alternativo.
La presentación tendrá lugar en los exteriores del teatro, a partir de las 20:00: Entradas: $ 25, disponible en la boletería del sitio o en la web del Sánchez Aguilar.
Ballet al ritmo de ‘Coppelia’
Este martes, a las 19:00, el teatro José Martínez Queirolo, de la CCEG, celebrará su decimotercera edición de 𝗟𝗮 𝗚𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗮𝗻𝘇𝗮 con la gran presentación de Coppelia, el afamado ballet clásico de Arthur Saint-Léon. La puesta en escena reúne a más de 80 bailarines de la Escuela de Danza de la institución.
El drama, la comicidad, la magia, el misterio y hasta el romance se fusionan en esta obra, que contará con la participación especial del bailarín Rafael Espinoza. La entrada es libre.
Tertulia de Zarzuela
Este miércoles, a las 18:30, la Fundación Cultural Beatriz Parra Durango realizará la Gala de la Zarzuela, que estará conducido por la historiadora Jenny Estrada. La actividad busca promover una nueva generación de cantantes líricos y retomar este género musical.
La tertulia tendrá lugar a las 18:30 en el teatro principal de la Casa de la Cultura, núcleo del Guayas. La entrada tendrá un costo de $10.
Taller básico e intermedio de danza española
La escuela de danzas flamenco Latino Ecuador invita a los interesados en la danza a un taller básico e intermedio de flamenco, danza española, castañuelas, folclore y danza árabe, que se inician este martes 18 de octubre. Las clases tendrán lugar los martes y jueves, de 17:00 a 19:00, hasta el 29 de diciembre, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo del Guayas (cuarto piso, teatro Demetrio Aguilera Malta).
Sin límite de edad, se permite ambos sexos. El taller es dictado por la docente maestra Gianella Raffo Valdez y no es necesario pagar matrícula. Más información: 099-449-3470 y 096-095-2889. (I)