Disfrute en familia de la decimocuarta edición del festival gastronómico Yummy Shop. Hoy domingo, 3 de septiembre, es el último día en el que podrá degustar de las propuestas culinarias y los más de 65 estands de expositores que estarán disponibles para todos los asistentes desde las 13:00 hasta las 22:00, en la explanada de Crazy Park, en el km 14 vía Samborondón. Entrada: $ 2, para mayores de 12 años.
Estreno de nuevo segmento en Teleamazonas
100 ecuatorianos dicen se titula la nueva producción nacional de canal 5 que estará en emisión desde mañana, 4 de septiembre, a las 19:00. El reality, que se podrá ver de lunes a viernes por la señal del ‘lindo canal’, propone ser un formato de adaptación del famoso programa de televisión estadounidense que ha sido realizado en ocasiones anteriores en varios países de Latinoamérica como México (100 mexicanos dijeron), Bolivia (100 bolivianos dicen), o Argentina (100 argentinos dicen). Ronald Farina será el presentador de este nuevo reto televisivo, quien en un video promocional de este hizo un llamado a todos los televidentes y dijo: “quiero tomarte la lección para ver qué tan ecuatoriano eres”.
Publicidad
La dinámica del show se basa en la premisa de realizar preguntas que se convertirán en un desafío para distintos grupos de familias, amigos o vecinos que participarán para ganar premios económicos. Las preguntas estarán dirigidas para que demuestren el conocimiento y dominio de los participantes sobre la cultura nacional del Ecuador en distintos ámbitos.
‘La Monja 2′ en Ecuador
Llega este jueves 7 de septiembre a todas las salas de cine ecuatorianas la esperada secuela de la película estadounidense del mismo nombre del 2018. Del género de terror gótico sobrenatural, la cinta dirigida por Michael Chaves será la novena entrega de la franquicia The Conjuring Universe, distribuida por Warner Bros. Pictures.
Publicidad
‘Cuentos de la cripta’ y otros títulos en ciclo de terror antológico de la sala MZ14, en Guayaquil
Los actores Taissa Farmiga, Bonnie Aarons y Jonas Bloquet vuelven a interpretar sus papeles protagónicos como la hermana Irene, la fuerza demoníaca Valak (La Monja) y Frenchie, respectivamente. Peter Safran y James Wan regresan también como productores. Adicionalmente al elenco, se suman Storm Reid y Anna Popplewell.
Con una duración de 110 minutos, la trama sigue a la hermana Irene cuando se encuentra una vez más cara a cara con La Monja, en un internado de Francia, y está ambientada cuatro años después del final de la primera película.
Teatro musical
No falte al estreno del musical Amor, ¿qué quieres comer? el próximo miércoles 6 de septiembre, en los exteriores del Teatro Sánchez Aguilar, ubicado en Samborondón. Protagonizada por Gabriela Manzo, César Morales y Nicole Rubira, esta historia melódica narrará acerca de la vida de Pepa, una joven con muchos sueños por cumplir en el mundo del arte, quien tiene un novio llamado Pepe. Ambos se enfrentarán a grandes desafíos con el fin de encontrar la felicidad.
Jaime Bayly es uno de los invitados a la Feria del Libro de Guayaquil 2023
Bajo la dirección escénica de Sebastián Sánchez, esta comedia llevará a su público a reflexionar sobre la vida, los sueños y amores. Habrá funciones todos los miércoles de septiembre, a las 20:00.
Entradas: $ 20
Adquiérelas en el sitio web oficial y en las boleterías del teatro.
Llega el cine alemán a Guayaquil
Dentro del marco de las celebraciones que ofrecerá la Unión Europea en Ecuador por la conmemoración de los 20 años de Eurocine, y gracias a la colaboración especial de la Embajada de Alemania, la Red Cultural Alemana Kultura, la Fundación Cultural Ocho y Medio y el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador presentarán la película Metrópolis, musicalizada por la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. Tendrá lugar el viernes 8 de septiembre, en el Teatro Centro Cívico de Guayaquil, a las 19:00. El maestro Íñigo Pirfano estará acompañado de un reparto de 37 músicos e instrumentos de aire, cuerdas y percusión.
¿Quién es Yumi Matsuzawa, invitada a la Budokan 2023?
Esta cinta del género de ciencia ficción, que se ha consagrado como un clásico dentro del cine alemán, plantea la problemática de la lucha de clases sociales. Fue dirigida por Fritz Lang en 1927. La entrada es gratuita.
Festival de yoga
La última de las opciones durante la semana será Sadhana Yoga Conference 2023, evento que reúne en nuestro país a varios maestros y expertos en la práctica del yoga y expositores en temáticas de bienestar y la holística. Se realizará del viernes 8 hasta el domingo 10 de septiembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil, ubicado en av. de las Américas. Esta edición contará con la presencia de invitados internacionales como el uruguayo Swami Premananda, el mauriciano Madhava Naidoo, el español Pablo Dors, entre otros. Habrá conferencias, talleres prácticos y demostraciones en vivo que buscan brindar a los asistentes una experiencia inmersiva y enriquecedora.
Entradas: 1 día, $ 150; fin de semana completo, $ 250. (E)