Desde la capital musical del Ecuador llega una joven pianista, compositora y docente para compartir su obra con el mundo. María José Reibán (@mariajosereiban) eligió su instrumento para poder llegar a un nuevo universo de oyentes, con el que busca poder transmitir emociones mediante su EP debut, titulado Un invitado inesperado.

Este trabajo, que fue compuesto entre 2023 y 2024, vio la luz el pasado viernes y se encuentra disponible en todas las plataformas de distribución digital.

Compuesto por cinco canciones y con una duración aproximada de quince minutos, en esta producción de estudio podemos escuchar cómo las melodías se desarrollan desde lo clásico hasta lo contemporáneo; matices de música académica que coquetean con el jazz libre en un esquema cien por ciento instrumental que, al contrario de volverse monótono, sorprende y ayuda a quienes lo escuchan a tener su propia interpretación de este paisaje sonoro.

La producción corrió por cuenta de Paúl Quinche (@pool_jc), la mezcla y la masterización estuvieron a cargo de Daniel Pasquel (@marleymuerto), quien utilizó el método Dolby Atmos en el proceso, algo que está empezando a popularizarse por su peculiaridad de buscar crear una experiencia inmersiva de audio en la que los distintos instrumentos pueden manipularse como elementos y transitar alrededor de las canciones, es decir, pueden escucharse de distintas formas y posiciones a lo largo de su desarrollo.

Los arreglos de cuerdas fueron realizados por Mara Villavicencio (@maravillabmusic) y los músicos participantes en el EP fueron Felipe Aizaga, Gerson Eguiguren, Paola Viteri, Mario Ortiz, Adrián Heredia, Aryam Varona y Fer Procel.

Un invitado inesperado nos recuerda que la música no necesita de palabras para emocionarnos, para invitarnos a la introspección o para decirnos algo. Es un lenguaje por sí misma, todos podemos entenderla de manera única, lo importante siempre será escucharla. (O)