Los prefijos marcan la frontera de la separación silábica al inicio de las palabras compuestas. En consecuencia, al hacer la segmentación de los vocablos que tienen el prefijo sub-, este componente debe pronunciarse en sílaba independiente, sin agregar otro fonema. Así, lo adecuado es que el sustantivo subrogación, que contiene el prefijo citado, cumpla con esta división silábica: sub.ro.ga.ción. Por lo tanto, la r se pronuncia en otra sílaba con la vocal correspondiente, y como queda al inicio de la palabra base (rogación), la articulación del segmento ro adopta el sonido vibrante múltiple: [sub.rro.ga.ción]. No obstante, hay otros casos que presentan dos formas de silabación; por ejemplo, para el término subalterno se registran sub.al.ter.no y su.bal.ter.no.