Ride Like a Pro es la propuesta con la que la tradición del Giro de Italia llega al país este 2022, con actividades deportivas, gastronómicas y culturales que tendrán a Quito como epicentro, en el mes de julio.

Con un estimado de 4.000 ciclistas en acción, el Giro d’Italia Ride Like a Pro busca acercar a los aficionados ecuatorianos a los interiores de la tradicional Corsa Rosa, competencia que este año disputará en las carreteras italianas su edición 105, en mayo.

Publicidad

La carrera tiene carácter de oficial y será “el escenario de uno de los eventos deportivos internacionales caracterizado por replicar la pasión y la experiencia de vivir el ciclismo de una manera única”, detalló la organización, durante un evento realizado el miércoles en la plaza San Francisco, uno de los lugares más icónicos del centro histórico de Quito.

“Será también la ocasión para llevar al Ecuador una muestra del famoso Made in Italy, una experiencia irrepetible para todos los que quieran disfrutar y conocer de cerca ese conjunto de excelencias en gastronomía, moda, diseño, que hacen que el estilo italiano sea conocido y apreciado en todo el mundo”, apuntó la empresa organizadora.

Publicidad

El evento se desarrollará entre el 29 y 31 de julio, con actividades y carreras en distancias de 40, 80 y 150 kilómetros para deportistas en distintas categorías, los niños también tendrán la oportunidad de disfrutar del evento con pruebas para edades comprendidas entre 2 y 14 años. Las inscripciones están abiertas en su página oficial.

“Los ecuatorianos somos grandes anfitriones y estamos seguros de que podemos consolidarnos como un destino mundial deportivo”, señaló Saúl Pacurucu, vocero del Gruppo Squali, propietario de la licencia de la marca Giro d’Italia Ride Like a Pro en Ecuador.

Así, Quito repetirá las experiencias de otras grandes urbes como Shanghái, Sao Paulo y México, en la primera de tres temporadas que la franquicia tiene previsto mantener en el país, hasta 2024.

El Giro es la segunda de las tres Grandes Vueltas que traslada sus experiencias al país, luego de la oportunidad que tuvo Cuenca, en febrero, de vivir L’Étape Ecuador, un evento oficial del Tour de Francia, con más de 2.000 ciclistas en carretera. (D).