Con corte a la fecha de la publicación de este artículo, son siete los equipos de la serie A del campeonato ecuatoriano de fútbol que han parado sus actividades diarias ante la falta de pago y el incumplimiento de los directivos en las fechas establecidas para la cancelación de sus haberes.

Los planteles de Aucas, El Nacional, Deportivo Cuenca, Emelec, Macará, Delfín SC y, recientemente, Barcelona SC resolvieron detener sus entrenamientos a modo de protesta ante la falta de respuestas por parte de los dirigentes respecto de los valores pendientes.

Esa cifra es el equivalente al 43,75 % de los cuadros que disputan el torneo de la Liga Ecuabet en la serie de privilegio.

La Liga Profesional de Fútbol de Ecuador (Liga Pro) tiene un reglamento de control económico, el cual es aprobado por los clubes año a año, para tratar este tipo de problemáticas y evitar el endeudamiento masivo de los clubes.

Las instituciones pueden fichar a los jugadores que deseen, pero para poderlos inscribir deben tener aprobadas sus finanzas por parte del organismo rector de la liga local. Una de las sanciones más severas es la imposibilidad de participar en el torneo o tener que saltar al campo de juego con una cantidad ínfima de jugadores, un escenario que ya ha ocurrido en el fútbol ecuatoriano.

No obstante, este control económico no se aplica como se quisiera, porque como lo ha manifestado en varias ocasiones el presidente del organismo, Miguel Ángel Loor, si se lo hiciera a rajatabla, el torneo se llevaría a cabo con no más de cinco equipos.

“No es falla del control económico, el reglamento que fue aprobado por los clubes dice que esto se hace de forma trimestral. Si no cumples al tercer mes con entregar la información, se comienzan a retener los valores por derechos de televisión. Los jugadores deben hacer el reclamo para retener los valores”, indicó Loor en diálogo con EL UNIVERSO.

“El año siguiente, si no están al día o no han llegado a un acuerdo, no se les permite inscribir. Ese es el reglamento, no es algo que Liga Pro pueda hacer más o menos. Se retienen los valores y el jugador siempre va a terminar cobrando; hay jugadores que llegan a acuerdos de pago y no podemos hacer nada, porque ya el jugador lo aceptó”, añadió.

El asunto es aún más grave si se tiene en cuenta que en algunos casos los clubes envían roles firmados por los jugadores a la Liga Pro sin que necesariamente se haya producido un pago.

Esto ocurre porque, como lo mencionó Loor, los profesionales llegan a un acuerdo con los dirigentes, pero estos no cumplen con las fechas y los jugadores reaccionan ante lo que consideran una falta de compromiso a la palabra.

El reglamento del control económico es inaplicable si los roles de pago fueron enviados al día, firmados por los jugadores. Aquello ha causado que como método de manifestación y protesta los futbolistas decidan suspender sus entrenamientos y, en algunos casos, no concentrar para los partidos.

Sebastián Martínez, abogado especializado en derecho deportivo consultado por este Diario, sostuvo que “el reglamento de la Liga Pro debería pedir el soporte de pago —además del rol— para validar que, efectivamente, se haya producido el pago a favor del jugador”.

“El reglamento lo aprueban los mismos clubes, entonces no se van a disparar en el pie. Cualquier especialista en materia laboral te va a decir que los roles son prueba suficiente, entonces no haría mucho sentido pedir el soporte si ya el jugador firmó el rol, donde declaró que recibió el pago”, indicó.

“Ellos (jugadores) toman esta medida (de suspender las prácticas) porque no les queda otra alternativa. Por más que firmes el rol, si no te pagan, hay un incumplimiento en la prestación laboral. Esa nulidad del rol solo la puede definir un juez del trabajo y ese proceso judicial puede demorar mucho tiempo”, añadió.

Finalmente, Martínez reiteró que “se debe cambiar el reglamento” y no comparte la decisión de los jugadores de firmar el rol aunque no reciban la remuneración.

“Ellos mismos están produciendo este limbo jurídico en el que están metidos”, sentenció. (D)