El torneo fue una fiesta maravillosa, con partidos de altísimo nivel y emocionantes. Los nipones vencieron a Estados Unidos en la final.
Venezuela ha lucido poderosa; ya derrotó a República Dominicana y Puerto Rico. Se viene un duelo formidable entre Cuba e Italia en segunda ronda.
¿Qué planea el ministro del Deporte? ¿Financiar programas como Hincha de mi Barrio con el dinero que se les quitará a las federaciones ecuatorianas?
Corona representó el primer trofeo para legendario entrenador, un futuro miembro del Salón de la Fama.
Sorpresa en las Grandes Ligas: eliminados los mejores equipos de la Liga Nacional. Los Yankees fueron barridos sin atenuantes por los texanos: 4-0.
El jardinero empató la marca de 61, fijada por Roger Maris en 1961. Menos de una semana después la rompió.
Dominicano se unió al club de los 700 jonrones y toca la puerta del Salón de la Fama del béisbol.
El estelar jardinero del equipo de Nueva York está a un cuadrangular de la marca de Babe Ruth y dos del récord de Roger Maris, fijado en 1961.
Los Ángeles mandan en la Liga Nacional y los de Houston, en la Americana. Yankees atraviesa una crisis.
El dominicano, que tiene un contrato de $ 340 millones con los Padres, recibe 80 juegos de suspensión.
La categoría absoluta no competía fuera del país hace nueve años. Ecuador fue a Lima en autobús y tuvo éxito.
El pelotero falleció en 1976. Pasó sus mejores años en Barcelona, pero dejó el deporte tras un accidente.
En el Dodger Stadium la Liga Americana ganó. Hubo despedida anticipada para famoso narrador ecuatoriano.
Sin la presencia de clubes como Barcelona y Emelec el público no se interesará, como antaño, en el béisbol.
En esta época del año es oportuno revisar cómo marcha la competencia y las posibilidades que da.
No vemos cambios. No hay actividad en las escuelas, en colegios manda el distrito. Nada en las universidades.
El mejor primera base de la historia se despidió en 1939, con un emotivo discurso. Su físico no resistió y falleció en 1942. Iba a cumplir 38 años.
La Liga BásquetPro, que nació hace nueve meses, hará certamen. La FEB organizará otro y lanza advertencias.
Los Yankees del 2022 hacen soñar con una Serie Mundial a sus fanáticos. Los vimos ganar el sábado.
Estrella de Azulejos castigó a los Yankees; lanzador de Dodgers se quedó a solo dos entradas de la hazaña.
La pandemia del coronavirus no frenó, en dos años, la travesía, pero sí alteró su calendario.
Quedó demostrado que a los dueños de los equipos no les importa la esencia del béisbol solo el dinero.
Le pedimos a Sebastián Palacios que corrija este error. Debe de ser obra de un burócrata sin idea de lo que hace.
El paro laboral sigue. Los aficionados piden ser parte de los diálogos entre dueños de clubes y gremio de peloteros.
Hay luto por muerte de Ernesto Tuñón, Gustavo Ramírez, Edmundo Viteri y Juanito Maridueña.
El equipo cafetero, que no aparecía en los pronósticos, fue el campeón. Jugó un béisbol de alto nivel.
Miembro estelar de las selecciones que en 1963 y 1966 ganaron títulos de Sudamérica pide rescatar estadio.
Incrementar el nivel técnico, que compitan más equipos, rescatar el Yeyo Úraga, entre las tareas pendientes.
El título de las Águilas Cibaeñas en la Serie del Caribe también sobresale en el deporte de la pelota chica.
El gobierno anterior, que confundía los Juegos Olímpicos con olimpiadas, le dio un duro golpe al deporte.