Publicidad
La construcción de vías era una demanda de la mayoría de zonas del país en el siglo pasado, ahora lo es el mantenimiento y la ampliación.
El 14 de julio se cumplieron 100 años del nacimiento del expresidente y su familia lo celebra cada domingo con los episodios de su programa ‘Música olvidada'.
En momentos conflictivos de la historia mundial y del país fueron necesarios y urgentes los consensos entre las fuerzas políticas.
Los temas comerciales y de seguridad han sido los ejes de las visitas que los presidentes ecuatorianos han hecho a sus pares en Estados Unidos.
La gloria del Cenepa en perspectiva
El triunfo militar ecuatoriano se difundirá a los escolares en 18 millones de fascículos. Se recuerda la frase “Ni un paso atrás”.
La conocida frase ‘Ni un paso atrás’, hecha célebre por el ya fallecido expresidente Sixto Durán-Ballén, durante el conflicto bélico con el Perú en 1995, se volvió a escuchar varias veces la mañana de ayer durante un panel académico organizado por la Armada del Ecuador por cumplirse 25 años del enfrentamiento bélico.
Este es el primero de tres tomos que componen su obra: De la cruz al trueno.
Palo de balsa
Quinta columna
El 29 de abril de 1979, en una jornada llevada a cabo con total normalidad, el abogado Jaime Gerardo Roldós Aguilera y el doctor en jurisprudencia Osvaldo Hurtado Larrea fueron favorecidos mayoritariamente con el voto.
El triunfo en la segunda vuelta del joven candidato Jaime Roldós en binomio con Osvaldo Hurtado dejaba atrás uno de los más largos períodos dictatoriales de nuestra historia, casi 10 años de gobiernos autoritarios civiles y militares.
El gobierno de Lenín Moreno dará a conocer el contenido de la Carta de Intención en los próximos días.
[VIDEOS] Sus candidaturas y la victoria en las elecciones de 1996 estuvieron marcadas por sus autoexilios en Panamá.
Con la reciente declaración del flamante mandatario ecuatoriano Lenín Moreno Garcés de que entre sus acciones presidenciales buscará un acercamiento a Estados Unidos, recordamos algunas visitas oficiales al país norteamericano.
Roldós, el candidato que ganó ampliamente en las urnas
La banda presidencial, el bastón de mando, medallas, collares, condecoraciones, fotos de sus encuentros con el papa Juan Pablo II, Fidel Castro, con presidentes de varias naciones, gráficas de sus gabinetes... todo esto y más son los testimonios que guarda el museo del presidente Sixto Durán-Ballén.
Ecuador bien puede ser el país de hechos insólitos y promesas incumplidas. Un botón de muestra: en 1938 se inicia la construcción, a pico y pala, de lo que será la carretera Sígsig-Gualaquiza, 92 kilómetros en total.
No una elegía sino verdades pretendo escribir en homenaje a Sixto Durán-Ballén, porque considero que el Ecuador está en deuda con él.
El gobierno de Sixto Durán-Ballén fue el mejor del último medio siglo. El quinto velasquismo fue tan malo como los anteriores. Las dictaduras dilapidaron el primer boom petrolero.